Pablo Gibert Roig para niños
Datos para niños Pablo Gibert Roig |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Otros nombres | Pau Gibert Roig | |
Nacimiento | 7 de marzo de 1853 Tarragona |
|
Fallecimiento | 28 de mayo de 1914 Barcelona |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor, pintor | |
Pablo Gibert Roig (1853-1914) fue un talentoso escultor español. Su obra más conocida es el monumento al General Espartero que se encuentra en Madrid.
Biografía de Pablo Gibert Roig

Pablo Gibert Roig nació en Tarragona, Cataluña, el 7 de marzo de 1853. Desde joven mostró interés por el arte.
Para desarrollar su talento, se mudó a Barcelona. Allí, estudió en la prestigiosa Escuela de Bellas Artes del Pla de Palau. Además, tuvo la oportunidad de aprender en el taller del reconocido escultor Andrés Aleu.
Contribuciones y amistades
En 1876, Pablo Gibert fue uno de los fundadores de la Associació Catalanista d'Excursions Científiques. Esta asociación fue muy importante y más tarde se convirtió en el Centre Excursionista de Catalunya, una organización dedicada a explorar y estudiar la naturaleza y la cultura.
En Madrid, Gibert hizo amistad con Gaspar Núñez de Arce, un escritor y político importante. Gracias a esta amistad, recibió varios encargos para crear obras de arte. También tuvo una buena relación con Ricard Llorens Salamero, de Barcelona, quien también le encargó trabajos.
Pablo Gibert Roig falleció el 28 de mayo de 1914 en La Barceloneta, Barcelona.
Obras destacadas de Pablo Gibert
Pablo Gibert Roig creó muchas esculturas y algunas pinturas a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunas de sus obras más importantes:
- La Elocuencia (1879)
- La Visión de Fray Martín (1881)
- Busto de Gaspar Núñez de Arce (1881)
- Retrato de Gaspar Núñez de Arce (1883, pintura)
- Pedestal del monumento ecuestre al Marqués de Duero, una obra de Andrés Aleu (1885)
- Monumento al General Espartero (Madrid, calle de Alcalá, 1886)
- Retrato de Martínez de la Rosa (Madrid, Palacio del Senado, 1888)
- El Lunes (1887)
- Retrat dels germans Llorens Casamitjana (1890)
- Monumento a Práxedes Mateo Sagasta (Logroño, 1891)
- Ensayos (1892)
- Un violinista (1893)
- Monumento Ecuestre al General Espartero (Logroño, 1895)
- Retrat de Ricard Llorens Casamitjana (1901)