robot de la enciclopedia para niños

Monumento a Sagasta (Logroño) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monumento a Sagasta
Logroño - Jardines del Instituto Sagasta 13.JPG
Monumento a Sagasta de Logroño en 2014
Ubicación
País Bandera de España España
Ubicación Glorieta del Doctor Zubía en Logroño, La Rioja
Coordenadas 42°27′56″N 2°26′37″O / 42.4654426, -2.4435697
Características
Autor Pablo Gilbert
Arquitecto Luis Barrón
Historia
Inauguración 18 de enero de 1891

El Monumento a Sagasta es una importante escultura que se encuentra en Logroño, La Rioja. Esta estatua de bronce representa a Práxedes Mateo Sagasta, una figura destacada en la historia de España. Actualmente, la escultura está ubicada en una plaza conocida como la Glorieta del Doctor Zubía.

Historia del Monumento a Sagasta

¿Cómo se decidió crear la estatua?

La idea de construir una estatua en honor a Práxedes Mateo Sagasta surgió del Ayuntamiento de Logroño. La decisión se tomó el 21 de junio de 1891, cuando José Rodríguez Paterna era el alcalde de la ciudad. Querían reconocer la importancia de Sagasta con este monumento.

¿Quiénes crearon la escultura?

El diseño y la creación de la estatua estuvieron a cargo de varias personas. El escultor Pablo Gilbert fue el artista principal que dio forma a la figura. La empresa Comas y Cía. se encargó de fundir la estatua en bronce ese mismo año. El arquitecto Luis Barrón supervisó la construcción y colocación de la obra.

¿Cuándo y dónde se inauguró por primera vez?

La inauguración oficial de la escultura se realizó el 18 de enero de 1891. El alcalde de Logroño, José Rodríguez Paterna, fue quien la presentó al público. La estatua se colocó inicialmente en la parte norte del antiguo Convento del Carmen. Hoy en día, ese edificio es el Instituto de Educación Secundaria Práxedes Mateo Sagasta.

¿Qué pasó con la estatua a lo largo del tiempo?

La estatua de Sagasta ha tenido una historia con varios cambios de ubicación.

Traslado a orillas del Ebro

En el año 1938, la estatua fue retirada de su lugar original. Se trasladó a la orilla del río Ebro, cerca de las Bodegas Franco-Españolas. Allí permaneció durante algunos años.

Daños y recuperación

El 19 de noviembre de 1941, la estatua sufrió un acto de vandalismo. Fue desmontada y dañada, perdiendo una parte importante. La estatua fue guardada en los almacenes del ayuntamiento en esas condiciones.

En 1955, el alcalde Julio Pernas Heredia encargó al artista riojano Jesús Infante que reparara la estatua. Infante se encargó de restaurar la parte que faltaba.

Nueva ubicación y mejoras

Después de ser restaurada, la estatua estuvo un tiempo más en los almacenes municipales. Finalmente, en 1976, se decidió buscarle un nuevo lugar. Don Narcisio San Baldomero fue quien impulsó su recolocación. La estatua se instaló en la fachada oeste del Instituto Práxedes Mateo Sagasta, donde se encuentra actualmente.

En 2009, el Ayuntamiento de Logroño realizó mejoras en la zona alrededor de la glorieta. Se añadió una nueva columna para la estatua, destacando aún más su importancia en el paisaje urbano.

Galería de imágenes

kids search engine
Monumento a Sagasta (Logroño) para Niños. Enciclopedia Kiddle.