robot de la enciclopedia para niños

Pieter Willem Botha para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pieter Willem Botha
PW Botha 1962.jpg

Coat of Arms of South Africa (1932-2000).svg
Presidente de Sudáfrica
14 de septiembre de 1984-14 de agosto de 1989
Predecesor Marais Viljoen
Sucesor Frederik de Klerk

Coat of Arms of South Africa (1932-2000).svg
Primer ministro de Sudáfrica
29 de septiembre de 1978-14 de septiembre de 1984
Predecesor Balthazar Johannes Vorster
Sucesor cargo extinto

Información personal
Nacimiento 12 de enero de 1916
Bandera de Sudáfrica Paul Roux, Unión Sudafricana
Fallecimiento 31 de octubre de 2006
Bandera de Sudáfrica Wilderness, Cabo Occidental, Sudáfrica
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Sudafricana
Familia
Padres Pieter Willem Botha
Hendrina Christina de Wet
Cónyuge Elize Rossouw de Botha (1943-1997)
Barbara Robertson (1998-2006)
Educación
Educado en
  • Universidad del Estado Libre
  • Bethlehem Voortrekker High School
Información profesional
Ocupación político
Partido político Partido Nacional
Distinciones
  • Orden de la Buena Esperanza
  • Orden de la Nube Propicia
Firma
PWBotha signature.png

Pieter Willem Botha, nacido el 12 de enero de 1916 en Paul Roux, fue una figura importante en la política de Sudáfrica. Falleció el 31 de octubre de 2006 en Wilderness. Se le conocía popularmente como "P.W." o "die groot krokodil" (el gran cocodrilo). Fue primer ministro de Sudáfrica desde 1978 hasta 1984. Luego, ocupó el cargo de presidente de la República desde 1984 hasta 1989.

¿Quién fue Pieter Willem Botha en la política sudafricana?

Botha fue miembro del Partido Nacional de Sudáfrica. Este partido apoyaba un sistema llamado apartheid. El apartheid era una política de separación de grupos de personas por su origen étnico.

Botha fue elegido para el parlamento en 1948. Más tarde, en 1966, se convirtió en ministro de Defensa. Cuando el primer ministro B.J. Vorster dejó su cargo en 1978, Botha fue nombrado primer ministro.

En 1983, la Constitución de Sudáfrica fue cambiada. Se creó un nuevo puesto de presidente con más poder. En 1984, Botha fue elegido para este nuevo cargo de presidente del país.

¿Qué cambios impulsó Botha durante su presidencia?

Como presidente, Botha buscó fortalecer la posición de Sudáfrica en el mundo. Desarrolló un programa nuclear secreto. También mantuvo la presencia sudafricana en el territorio vecino de Namibia.

El estilo de liderazgo de Botha fue visto como muy estricto en muchos países. Esto hizo que no fuera muy popular en algunas naciones occidentales. En Estados Unidos y Gran Bretaña se discutió la posibilidad de aplicar sanciones económicas a Sudáfrica. Sin embargo, estas medidas no se llevaron a cabo.

El gobierno de Botha hizo algunos cambios al sistema del apartheid. Por ejemplo, se permitió el matrimonio entre personas de diferentes orígenes, algo que antes estaba prohibido. También se hicieron menos estrictas algunas leyes que limitaban dónde podían vivir las personas según su origen.

Además, se dieron algunos derechos políticos a los sudafricanos de ascendencia mixta (conocidos como "coloured") y a los indios. Sin embargo, Botha se opuso firmemente a dar el derecho de voto a todos los sudafricanos negros. Él estaba dispuesto a cambiar algunos aspectos del apartheid que consideraba menos importantes. Pero no cedió en la idea de que los sudafricanos blancos debían tener la posición principal en el país.

¿Cómo terminó el mandato de Botha?

Las decisiones de Botha causaron divisiones dentro de su propio partido. En febrero de 1989, Botha sufrió un problema de salud. Después de esto, renunció a su puesto como líder del partido. Él quería que su ministro de finanzas, Bared du Plessis, lo sucediera.

Sin embargo, el Partido Nacional eligió a Frederik de Klerk, quien era considerado más moderado. Botha no quería dejar la presidencia. Finalmente, se llegó a un acuerdo para que Botha siguiera en el poder hasta las elecciones de septiembre. Pero Botha renunció antes, el 14 de agosto de 1989. Esto ocurrió después de que De Klerk planeara una reunión con el presidente de Zambia, quien apoyaba la lucha contra el apartheid.

¿Qué hizo Botha después de dejar el gobierno?

El nuevo presidente fue Frederik de Klerk, quien tenía ideas menos radicales. En los años siguientes, De Klerk y su gobierno trabajaron para desmantelar el apartheid. Esto lo hicieron a través de negociaciones con el Congreso Nacional Africano. Este partido estaba liderado por Nelson Mandela, quien más tarde se convertiría en el primer presidente negro de Sudáfrica.

Botha no estuvo de acuerdo con muchas de las reformas de F. W. de Klerk. Se negó a dar su testimonio ante la Comisión de la Verdad y la Reconciliación. Esta comisión fue creada por el gobierno de Nelson Mandela para investigar lo ocurrido durante el apartheid.

Es importante saber que Pieter Willem Botha no tiene relación con otro político del Partido Nacional llamado Roelof Frederik "Pik" Botha, quien fue ministro de Asuntos Exteriores.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: P. W. Botha Facts for Kids

kids search engine
Pieter Willem Botha para Niños. Enciclopedia Kiddle.