Ametralladora PK para niños
Datos para niños Ametralladora de propósito general PKM |
||
---|---|---|
Una PKM
|
||
Tipo | Ametralladora de propósito general | |
País de origen | ![]() |
|
Historia de servicio | ||
En servicio | 1960–presente | |
Operadores | Véase Usuarios | |
Guerras | Guerra de Vietnam Guerra civil camboyana Guerra camboyano-vietnamita Guerra de Afganistán (1978-1992) Guerra civil de El Salvador Guerra entre Irán e Irak Guerra del Golfo Guerras yugoslavas Primera guerra chechena Segunda guerra chechena Guerra de Afganistán (2001-2014) Guerra de Irak Disputa del templo Preah Vihear Invasión rusa de Ucrania de 2022 |
|
Historia de producción | ||
Diseñador | Mijaíl Kaláshnikov | |
Diseñada | PK: 1961 PKM: 1969 |
|
Fabricante | Planta Degtiariov | |
Costo unitario | $3500 | |
Producida | PK: 1961–presente PKM: 1969–presente |
|
Cantidad | 2 million+ | |
Variantes | PK PKS PKT PKM PKMS |
|
Especificaciones | ||
Peso | 8,99 kg con bípode (PK) 16,48 kg con trípode (PKS) |
|
Longitud | 1173 mm | |
Longitud del cañón | 658 mm | |
Munición | 7,62 × 54 mm R | |
Calibre | 7,62 mm | |
Sistema de disparo | Recarga accionada por gas cerrojo rotativo |
|
Cadencia de tiro | 650 disparos por minuto | |
Alcance efectivo | Hasta 1000 m | |
Cargador | Alimentada por cintas de 100, 200 o 250 cartuchos | |
Velocidad máxima | 825 m/s | |
La PK es un tipo de ametralladora de propósito general que fue diseñada en la Unión Soviética. Hoy en día, se sigue fabricando en Rusia y en otros países que antes formaban parte del bloque soviético. Es similar a otras ametralladoras de la OTAN como la FN MAG o la MG3.
La PK fue creada en la década de 1960. Reemplazó a otras ametralladoras que se usaban en las fuerzas armadas soviéticas en ese momento. Una característica especial de las ametralladoras soviéticas es que suelen cargarse por el lado derecho y expulsan los cartuchos usados por el lado izquierdo. Esto es diferente a la mayoría de las ametralladoras occidentales, que lo hacen por el lado derecho.
Contenido
¿Cómo se diseñó la PKM?
La PK original, cuyo nombre significa "Ametralladora Kalashnikov" en ruso, fue desarrollada a partir del diseño del famoso fusil AK-47. Utiliza un tipo de cartucho llamado 7,62 x 54 R, que se había usado antes en el fusil Mosin-Nagant.
Esta ametralladora viene con un soporte simple llamado bípode. Fue diseñada para dar apoyo en el campo de batalla, pero también se puede instalar en vehículos. Se alimenta con cintas de 25 cartuchos que se pueden unir para hacerlas más largas.
La PKM: Una versión mejorada
El modelo más común hoy en día es la PKM, que significa "Ametralladora Kalashnikov Modernizada". Es una versión mejorada y más ligera de la PK. Pesa alrededor de 7,5 kilogramos.
Existen varias versiones de la PKM:
- La PKMS se monta en un trípode más estable para usarla como una ametralladora más pesada.
- La PKMSN2 puede usar miras especiales para ver de noche.
- La PKT es una versión diseñada para tanques. No tiene culata y tiene un cañón más largo y pesado.
¿Dónde se fabrica la PKM?
La PKM y sus variantes todavía se fabrican en Rusia y se venden a muchos países. Además, varios países que antes estaban relacionados con la Unión Soviética fabrican sus propias versiones de esta ametralladora. Esto se debe a que es muy confiable.
Por ejemplo, en Serbia, una empresa llamada Armas Zastava fabrica la PK bajo licencia. También se produce una versión en los Estados Unidos. Una modificación más reciente es la ametralladora rusa Pecheneg, que tiene un cañón fijo que no se puede cambiar fácilmente en combate, lo cual es poco común en las ametralladoras modernas.
¿Quiénes usan la PKM?
La PKM es una ametralladora muy extendida y es utilizada por las fuerzas armadas de muchos países alrededor del mundo. Es especialmente común en países que tuvieron lazos históricos con la antigua Unión Soviética.
Participación en conflictos históricos
La PKM ha sido utilizada en varios conflictos a lo largo de la historia, incluyendo:
- El conflicto de Vietnam
- El conflicto civil en Camboya
- El conflicto entre Camboya y Vietnam
- El conflicto en Afganistán (1978-1992)
- El conflicto civil en El Salvador
- El conflicto entre Irán e Irak
- El conflicto del Golfo
- Los conflictos en Yugoslavia
- Los conflictos en Chechenia
- El conflicto en Afganistán (2001-2014)
- El conflicto en Irak
- La disputa del templo Preah Vihear
- El conflicto en Ucrania (desde 2022)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: PK machine gun Facts for Kids