Ovidio Hernández para niños
Datos para niños Ovidio Hernández Gómez |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 31 de diciembre de 1933![]() |
|
Fallecimiento | 27 de septiembre de 1976![]() |
|
Causa de muerte | Encefalitis | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico | |
Géneros | Trío, Balada, Bolero | |
Instrumentos | Voz, maracas | |
Artistas relacionados | Los Panchos Los Astros Los Galantes |
|
Ovidio Hernández Gómez (nacido el 31 de diciembre de 1933 y fallecido el 27 de septiembre de 1976) fue un talentoso músico y cantante mexicano. Es muy conocido por haber sido la primera voz del famoso trío Los Panchos desde 1971 hasta 1976.
Contenido
¿Quién fue Ovidio Hernández Gómez?
Ovidio Hernández Gómez fue un artista que dejó una huella importante en la música romántica de México. Su voz única y su talento lo llevaron a formar parte de uno de los grupos más queridos de su época.
Sus Primeros Años y el Inicio de su Música
Ovidio Hernández nació el 31 de diciembre de 1933 en Poza Rica, Veracruz, México. Era el menor de cinco hermanos. Su padre tenía ascendencia francesa y su madre era mexicana.
Cuando tenía 18 años, Ovidio decidió vivir por su cuenta. Se mudó a una casa compartida en Poza Rica. Allí, empezó a conocer a otros músicos y su voz especial comenzó a destacar.
El Camino hacia Los Panchos
El primer grupo musical al que Ovidio se unió como primera voz fue Los Astros. Con ellos, viajó por muchas ciudades de México, ganando experiencia en el escenario.
Más tarde, se unió al grupo Trio los galantes. Su gran habilidad para interpretar canciones llamó la atención. En 1971, fue invitado a formar parte del reconocido trío Los Panchos.
Éxito Internacional y Giras
Al unirse a Los Panchos, Ovidio Hernández se hizo conocido a nivel internacional. El grupo llenaba lugares como centros nocturnos, teatros y estadios. También aparecían en la radio y la televisión de la época.
Sus canciones rápidamente se volvieron muy populares. Ovidio y Los Panchos realizaron giras por muchos lugares del mundo, incluyendo Europa, Asia, Estados Unidos, Centro y Sudamérica.
Un Legado Musical Duradero
Ovidio Hernández interpretó muchas canciones que todavía hoy son muy apreciadas por el público. Su trabajo con Los Panchos ayudó a que el trío mantuviera su fama y su estilo único.
En honor a su legado y al del trío, el 21 de diciembre de 2008, la "Plaza Garibaldi" en Poza Rica de Hidalgo, Veracruz, cambió su nombre a "Plaza Trío Los Panchos".
Su Fallecimiento
Después de regresar de una gira por Colombia, Ovidio Hernández Gómez enfermó de encefalitis, una inflamación del cerebro. Falleció en la Ciudad de México el 27 de septiembre de 1976.
En ese momento, sus compañeros de Los Panchos estaban de gira con otro cantante, Efrén Sáenz. Rafael Basurto Lara se unió al trío más tarde, en noviembre de 1976.
Véase también
- Los Panchos
- Poza Rica