Oveja lojeña para niños
Datos para niños Oveja lojeña |
||
---|---|---|
![]() Rebaño en Fuente Baja (Loja).
|
||
Nomenclatura biológica | Ovis orientalis aries | |
Otros nombres | Rabuda de la Sierra de Loja | |
Región de origen | Comarca de Loja, Granada | |
Características | ||
Tipo | ovino | |
Peso | 60-65 kg | |
Pelaje | Lana | |
Cuernos | De gran desarrollo y en espiral abierta (sólo en los machos) | |
Otros datos | ||
Utilización | Carne | |
La oveja lojeña es una raza de oveja originaria de España. Su nombre viene del municipio de Loja, en la provincia de Granada, Andalucía. Aunque se llama "lojeña", también se encuentra en la comarca de Alhama. La Sierra de Loja es el lugar principal donde vive esta raza.
Contenido
¿Qué es la Oveja Lojeña?
La oveja lojeña es un tipo de oveja que se ha adaptado muy bien a vivir en las montañas. Es conocida por su resistencia y por cómo se relaciona con el entorno natural.
Características Físicas de la Oveja Lojeña
Esta oveja es de tamaño pequeño a mediano. Una de sus características más notables es que tiene rabo. Los machos, es decir, los carneros, tienen cuernos grandes y con forma de espiral. Su pelaje es de lana.
¿Para qué se utiliza la Oveja Lojeña?
Principalmente, la oveja lojeña se cría por su carne. Se considera que su carne es muy sabrosa. Esto se debe a las condiciones naturales en las que viven estos animales.
Estado de Conservación de la Oveja Lojeña
La oveja lojeña es una raza que actualmente está en peligro de desaparecer. Por esta razón, se han puesto en marcha programas para protegerla y ayudar a que su población crezca.
Esfuerzos de Recuperación y Protección
Desde el año 2007, esta raza cuenta con un "libro genealógico". Este libro registra la información de cada animal para controlar su pureza y su linaje. También desde 2007, existe una asociación de ganaderos dedicada a esta oveja.
La Universidad de Córdoba ha liderado un programa para recuperar la raza. En 2007, la oveja lojeña fue incluida en el Catálogo Oficial de Ganado de España. Esto significa que es reconocida oficialmente como una raza importante del país.
¿Cómo se cría la Oveja Lojeña?
La oveja lojeña se cría en un sistema llamado "extensivo" y "ecológico". Esto significa que los animales viven al aire libre. Se alimentan de lo que encuentran en la sierra.
La Oveja Lojeña y su Entorno Natural
La vida de estas ovejas transcurre en la naturaleza, en constante interacción con la sierra. La montaña les da un lugar donde vivir, comida y agua. A cambio, las ovejas contribuyen a mantener la vida y el equilibrio del ecosistema de la Sierra de Loja.
Importancia de la Ganadería Extensiva
La presencia de estas ovejas ayuda a la sostenibilidad del medio ambiente. También contribuye a la protección y conservación de la sierra. Por eso, en muchas regiones de España, se apoya la ganadería extensiva de ovejas. Se busca eliminar obstáculos para que este tipo de ganadería pueda seguir desarrollándose de forma sostenible.