Ostomachion para niños
El Ostomachion, también conocido como loculus Archimedius (que significa "caja de Arquímedes" en latín), o simplemente stomachion, es un antiguo texto matemático. Se cree que fue escrito por el famoso sabio Arquímedes. Este trabajo se ha conservado en partes, gracias a una versión en árabe y a una copia del texto original en griego antiguo, encontrada en el Palimpsesto de Arquímedes.
La palabra ostomachion viene del griego Ὀστομάχιον, que significa "lucha de huesos". Esto se debe a que ὀστέον (osteón) significa "hueso" y μάχη (mache) significa "lucha" o "batalla". Algunos escritos antiguos se refieren a él como "stomachion", que parece ser una forma más corta del nombre original. El escritor Ausonio usó el nombre correcto de "Ostomachion". Este ostomachion era un rompecabezas similar a los tangrames y quizás se jugaba con piezas hechas de hueso. No se sabe si el juego existió antes que los estudios de Arquímedes sobre esta figura geométrica.
Contenido
¿Qué es el Ostomachion?
El Ostomachion es un rompecabezas de 14 piezas que, al unirse, forman un cuadrado. Es un tipo de juego de "disección", donde se cortan formas para crear otras.
¿Cómo se jugaba el Ostomachion?
Una forma de jugar, según textos antiguos, era usar las piezas para crear diferentes figuras. Podías formar objetos, animales o plantas, como un elefante, un árbol, un perro, un barco, una espada o una torre. Otra idea es que este juego ayudaba a los jóvenes a ejercitar y mejorar su memoria. Algunos expertos, como James Gow y W. W. Rouse Ball, sugirieron que el objetivo principal era volver a colocar todas las piezas dentro de su caja original.
¿Cuántas formas se pueden crear con el Ostomachion?
Investigadores como Fan Chung, Persi Diaconis, Susan P. Holmes y Ronald Graham calcularon cuántas maneras diferentes hay de organizar las 14 piezas del ostomachion para formar un cuadrado. Descubrieron que hay 17.152 formas posibles. Este número fue confirmado más tarde con la ayuda de un programa de computadora por William H. Cutler. Sin embargo, ha habido discusiones sobre este número, ya que algunas imágenes antiguas del rompecabezas lo muestran formando un rectángulo, no un cuadrado. También se debate si las piezas podían girarse o voltearse (ponerse boca arriba o boca abajo) al armar el rompecabezas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ostomachion Facts for Kids