Oskar Seidlin para niños
Datos para niños Oskar Seidlin |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Oskar Koplowitz | |
Nacimiento | 17 de febrero de 1911 Chorzów (Imperio alemán) |
|
Fallecimiento | 11 de diciembre de 1984 Bloomington (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Alemana y estadounidense | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, poeta, germanista, profesor universitario, escritor de literatura infantil y guionista | |
Años activo | desde 1939 | |
Empleador | ||
Seudónimo | Stefan Brockhoff | |
Miembro de | Academia de Ciencias de Gotinga | |
Distinciones |
|
|
Oskar Seidlin, cuyo nombre de nacimiento era Oskar Koplowitz, fue un importante germanista y autor. Nació en Chorzów, Polonia, el 17 de febrero de 1911 y falleció el 11 de diciembre de 1984. Fue un escritor y profesor muy respetado, conocido por sus estudios sobre la literatura alemana y por sus libros para niños.
Seidlin era de origen alemán y más tarde obtuvo la nacionalidad estadounidense. Fue amigo cercano de Klaus Mann, un escritor famoso, quien lo llamaba cariñosamente «Bubi».
Contenido
Oskar Seidlin: Un Escritor y Profesor Notable
Primeros Años y Estudios
Oskar Koplowitz nació en una familia de origen judío en Königshütte. Su padre, Heinrich Koplowitz, se dedicaba al comercio, y su madre se llamaba Johanna Seidler.
Oskar estudió Literatura y Filosofía en varias universidades importantes. Asistió a la Universidad de Friburgo de Brisgovia, la Universidad Johann Wolfgang Goethe en Fráncfort del Meno y la Universidad de Berlín. Durante sus estudios en Fráncfort, conoció a Richard Plant y Wilhelm Heinrich Rey, quienes se convertirían en sus amigos y colegas.
Vida en Europa y Emigración
En 1933, Oskar tuvo que emigrar a Suiza para escapar de la persecución que sufrían muchas personas durante esa época. En Suiza, trabajó como escritor independiente para varias revistas.
En 1936, se mudó a Basilea y obtuvo su doctorado en la Universidad de Basilea. Su tesis fue sobre Otto Brahm, un crítico de teatro. En 1937, se trasladó a Lausana para continuar sus estudios.
En 1938, Oskar Koplowitz dejó Suiza y emigró a los Estados Unidos. Allí, adoptó el nombre de «Oskar Seidlin».
Carrera en Estados Unidos
En Estados Unidos, Oskar Seidlin trabajó como secretario de los escritores Klaus Mann y Erica Mann. Mantuvo una buena relación con ellos durante la II Guerra Mundial.
También fue profesor visitante en el Smith College en Northampton, Massachusetts. En 1942, dejó su puesto para trabajar en la División de Inteligencia del Ejército de los Estados Unidos. Usó sus conocimientos de alemán para ayudar en las primeras etapas de la Batalla de Normandía. En 1946, terminó su servicio militar.
Mientras enseñaba en el Middlebury College en Vermont, Seidlin conoció a Bernhard Blume. Blume era el director del departamento de Germanística en la Universidad Estatal de Ohio. En 1946, Seidlin comenzó a trabajar allí como catedrático de Lengua y Literatura alemana.
En 1972, Seidlin se trasladó a la Universidad de Indiana en Bloomington. Allí continuó como catedrático de Germanística hasta mayo de 1979, y luego se convirtió en profesor emérito.
Sus Obras y Reconocimientos
Oskar Seidlin publicó muchos escritos en alemán y inglés sobre la literatura alemana. Su tesis doctoral, Otto Brahm als Theaterkritiker, fue publicada en 1936.
En 1947, ganó reconocimiento con un ensayo sobre el Fausto de Goethe. También publicó un resumen de la literatura alemana, An Outline-History of German Literature (1948), junto con Werner Paul Friederich.
Publicó colecciones de ensayos como Von Goethe zu Thomas Mann. Zwölf Versuche (1963) y Klassische und moderne Klassiker: Goethe, Brentano, Eichendorff, Gerhart Hauptmann, Thomas Mann (1972).
Sus estudios más importantes fueron sobre la poesía del Romanticismo alemán, como Versuche über Eichendorff (1965) y Von erwachendem Bewusstsein und vom Sündenfall: Brentano, Schiller, Kleist, Goethe (1979).
Libros para Niños y Jóvenes
Oskar Seidlin también escribió libros para niños. Su libro Pedronis muss geholfen werden! («¡Hay que ayudar a Pedronis!») se publicó en 1937.
En 1939, publicó S.O.S. Geneva junto con Richard Plant. Otro de sus libros para jóvenes, Der goldene Apfel («La manzana dorada»), se publicó en Estados Unidos durante la II Guerra Mundial.
También publicó una colección de poemas titulada Mein Bilderbuch («Mi cuaderno de dibujo») en 1938.
Historias de Misterio
Oskar Seidlin, junto con Dieter Cunz y Richard Plant, escribió varias historias de detectives bajo el seudónimo colectivo de Stefan Brockhoff. Algunos de estos títulos son:
- Stefan Brockhoff, Schuß auf die Bühne (1935)
- id., Musik im Totengässlein (1936)
- id., Drei Kioske am See (1937)
- id., Begegnung in Zermatt (1955)
También se publicó una historia en serie llamada 'Verwirrung um Veronika' en 1938.
Reconocimientos y Distinciones
Oskar Seidlin recibió varios premios importantes. Obtuvo la Beca Guggenheim dos veces, en 1962 y 1976.
En 1968, la Deutsche Akademie für Sprache und Dichtung le otorgó el Friedrich-Gundolf-Preis. Este premio reconoce a quienes promueven la cultura alemana en otros países.
En 1976, para celebrar su 65 cumpleaños, se publicó un libro especial en su honor llamado Herkommen und Erneuerung.
Véase también
En inglés: Oskar Seidlin Facts for Kids