robot de la enciclopedia para niños

Oscar Lewis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Oscar Lewis
Oscar Lewis, author, cropped.jpg
Información personal
Nacimiento 25 de diciembre de 1914
Nueva York (Estados Unidos)
Fallecimiento 16 de diciembre de 1970
Nueva York (Estados Unidos)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Antropólogo y profesor universitario
Empleador
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Distinciones

Oscar Lewis (nacido como Oscar Lefkowitz) fue un importante antropólogo y escritor estadounidense. Nació en Nueva York, Estados Unidos, el 25 de diciembre de 1914 y falleció el 16 de diciembre de 1970. Se especializó en el estudio de las sociedades y las culturas.

Lewis obtuvo su doctorado en Antropología en la Universidad de Columbia. Es conocido por su trabajo sobre la vida de las personas en situaciones de dificultad económica. También introdujo el concepto de "la cultura de la pobreza", que describe cómo las personas en estas situaciones desarrollan formas de vida y costumbres particulares.

¿Quién fue Oscar Lewis y qué estudió?

Oscar Lewis era hijo de un rabino polaco que había emigrado a Estados Unidos. Su familia tenía un hotel en el norte del estado de Nueva York. Desde joven, Lewis mostró interés por entender cómo vivían las diferentes comunidades.

Sus primeros trabajos y estudios

Lewis comenzó su carrera como profesor en el Brooklyn College y en la Universidad de Washington. Luego, trabajó como antropólogo para el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Esto le abrió las puertas para unirse al Departamento de Antropología de la Universidad de Illinois.

En 1942, Oscar Lewis trabajó en la Universidad de Yale. También colaboró con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, donde analizaba información para entender mejor la opinión pública.

Investigaciones en México y la India

En 1943, Lewis viajó a México como representante del Instituto Interamericano Indígena de Estados Unidos. Allí, realizó importantes estudios sobre el desarrollo rural en comunidades campesinas. Una de sus investigaciones más famosas fue en Tepoztlán, un pueblo que ya había sido estudiado por otro antropólogo, Robert Redfield.

Además de México, Oscar Lewis también llevó a cabo estudios de campo en el norte de la India. Durante los últimos veinte años de su vida, se dedicó principalmente a investigar las vidas de las personas en las grandes ciudades.

Libros destacados y su impacto

Oscar Lewis publicó varios libros que tuvieron mucho éxito. Entre ellos se encuentran “Antropología de la pobreza” y “Los hijos de Sánchez”, ambos publicados a principios de los años 1960.

Su libro “Los hijos de Sánchez” generó mucha discusión en México. Algunas autoridades mexicanas consideraron que el libro presentaba una imagen negativa del país. Sin embargo, una investigación posterior del procurador general de México indicó que las críticas iniciales habían sido exageradas.

Publicaciones importantes de Oscar Lewis

Oscar Lewis escribió varios libros que son muy valorados en el campo de la antropología.

Libros principales

  • Cinco Familias. 1959. Mexican Case Studies In The Culture Of Poverty
  • Tepoztlán, Village In México, 1960
  • The Children of Sanchez, Autobiography Of A Mexican Family (Los hijos de Sánchez), 1961
  • Pedro Martinez : Autorretrato de mexicanos, 1965
  • La Vida; A Puerto Rican Family In The Culture Of Poverty--San Juan And New York, 1966
  • Antropología de la pobreza, 1959
  • Pedro Martínez
  • Ensayos antropológicos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Oscar Lewis Facts for Kids

  • Los hijos de Sánchez

Galería de imágenes

kids search engine
Oscar Lewis para Niños. Enciclopedia Kiddle.