Orthocis platensis para niños
Datos para niños Orthocis platensis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Hexapoda | |
Clase: | Insecta | |
Subclase: | Pterygota | |
Infraclase: | Neoptera | |
Superorden: | Endopterygota | |
Orden: | Coleoptera | |
Suborden: | Polyphaga | |
Infraorden: | Cucujiformia | |
Familia: | Ciidae | |
Género: | Orthocis | |
Especie: | O. platensis Brèthes, 1922 |
|
El Orthocis platensis es un tipo de escarabajo que pertenece a la familia de los Ciidae. Estos pequeños insectos son parte del gran grupo de los insectos.
Contenido
¿Dónde vive el escarabajo Orthocis platensis?
Este escarabajo se encuentra en una región específica de Argentina. Su hogar es la provincia de Buenos Aires.
El hábitat natural de este insecto
Los escarabajos de la familia Ciidae, a la que pertenece el Orthocis platensis, suelen vivir en lugares donde hay hongos. Se alimentan de ellos y son importantes para el ecosistema.
¿Quién descubrió el Orthocis platensis?
Esta especie de escarabajo fue descrita por primera vez en el año 1922. El científico que lo identificó y le dio su nombre fue Juan Brèthes.
La importancia de clasificar a los seres vivos
Clasificar a los animales y plantas, como hizo Brèthes con este escarabajo, es muy importante. Ayuda a los científicos a entender mejor el mundo natural. También permite estudiar cómo se relacionan las diferentes especies entre sí.