Ortún de Velasco para niños
Ortún de Velasco fue un militar y funcionario español que vivió en el siglo XVI. Tuvo importantes puestos de gobierno en el reino de Guatemala y, por un corto tiempo, fue gobernador de la provincia de Costa Rica en el año 1571.
Contenido
Inicios de su carrera
Ortún de Velasco comenzó su carrera como soldado en Italia. Alrededor de 1564, viajó desde España hacia las Indias (como se conocía entonces a América). Se estableció en el reino de Guatemala, que era una parte importante del territorio español en América.
Allí, ocupó varios cargos de gobierno. Fue corregidor del pueblo de Santiago Atitlán, lo que significaba que estaba a cargo de la administración y justicia de esa localidad. También fue alcalde mayor de la costa y provincia de Zapotitlán, un puesto similar con responsabilidades sobre una región más grande.
¿Cómo llegó a ser gobernador de Costa Rica?
En 1571, una importante institución de gobierno en Guatemala, la Real Audiencia de Guatemala, recibió noticias preocupantes. El gobernador de la provincia de Costa Rica, Pero Afán de Ribera y Gómez, parecía haber desaparecido. Además, la provincia estaba pasando por momentos difíciles, con mucha escasez y necesidades.
Por esta razón, el 15 de febrero de 1571, la Audiencia decidió enviar a Ortún de Velasco a Costa Rica. Su misión era investigar qué había pasado con el gobernador. Si Afán de Ribera había muerto o no se sabía nada de él, Velasco debía asumir el gobierno de la provincia de forma temporal. Tendría el mismo sueldo y las mismas responsabilidades que el gobernador desaparecido.
También se habían recibido quejas de los españoles en Costa Rica sobre Antonio Álvarez Pereyra. Él era el teniente de gobernador que Afán de Ribera había dejado en la ciudad de Cartago. El 15 de marzo de 1571, el presidente de la Audiencia, el Dr. Antonio González, informó al rey Felipe II sobre el nombramiento de Velasco.
El viaje y sus consecuencias
Ortún de Velasco se preparó para su viaje a Costa Rica. Llevó consigo muchos hombres, ganado, municiones y alimentos. Todos estos gastos los pagó él mismo, lo que lo dejó con muchas deudas.
Después de un largo viaje, llegó a la ciudad de Cartago, que era la capital de Costa Rica en ese momento. Allí, asumió el gobierno de la provincia. Sin embargo, poco tiempo después, se tuvieron noticias de que el gobernador Afán de Ribera estaba vivo. Lo encontraron en el sur de la provincia, en una ciudad recién fundada llamada Nombre de Jesús.
Debido a esto, Velasco tuvo que dejar el puesto de gobernador. Regresó a Santiago de Guatemala, pero estaba en una situación económica muy difícil. Los grandes gastos que había hecho para su expedición a Costa Rica lo habían dejado casi en la ruina.
¿Qué hizo después?
Al regresar a Santiago de Guatemala, Ortún de Velasco pidió permiso a la Audiencia para volver a España. Una vez que obtuvo el permiso, viajó de Guatemala a México, con la intención de tomar un barco allí.
Sin embargo, en Tabasco, mientras viajaba en una canoa por un río muy crecido, la canoa se volcó. Velasco perdió todos sus documentos, lo que le impidió continuar su viaje a España.
Entonces, se trasladó a la Ciudad de México. En 1573, presentó una solicitud ante la Real Audiencia de México. En esta solicitud, detalló sus méritos y los servicios que había prestado. Su objetivo era que le pagaran los sueldos que debía haber recibido por su tiempo como gobernador en Costa Rica. También esperaba que le dieran un nuevo cargo importante en el Virreinato de Nueva España o en otro lugar.