robot de la enciclopedia para niños

Orsavinyá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Orsavinyá
Hortsavinyà
núcleo de población y ente local histórico de Cataluña
Hortsavinya1.jpg
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Flag of Barcelona (province).svg Barcelona
Ubicación 41°40′04″N 2°37′43″E / 41.66781111, 2.62871389
Población Parámetro no válido hab. (2017)
Predom. ling. Catalán

Orsavinyá, conocida oficialmente como Hortsavinyà en catalán, es una pequeña aldea en España. Se encuentra en la provincia de Barcelona y forma parte del municipio de Tordera.

A lo largo de la historia, Orsavinyá ha tenido una conexión especial con Pineda de Mar. Esto se debe a la riera de Pineda, un arroyo que nace en la zona de Montnegre y fluye hasta el mar.

Hasta el año 1857, el nombre de esta localidad era Orsaviñá. Orsavinyá fue un municipio independiente hasta 1930. En ese año, se unió al municipio de Tordera, formando parte de él desde entonces.

Lugares de Interés en Orsavinyá

Orsavinyá es un lugar con varios sitios interesantes para visitar. Estos lugares muestran la historia y la belleza natural de la zona.

Edificios Históricos y Religiosos

En la explanada principal de Orsavinyá, puedes encontrar la iglesia de Santa Eulalia. A esta iglesia también se la conoce como la iglesia de San Lope.

Además, hay dos ermitas importantes: la ermita de la Virgen de Erola y la ermita de San Miguel de Vallmañá. Las ermitas son pequeñas capillas o santuarios.

Naturaleza y Árboles Gigantes

Orsavinyá es famosa por sus impresionantes árboles. Cerca de las antiguas casas de campo, llamadas masías, se encuentran las encinas gigantes de Can Portell.

También existían los restos del roble de Santa María. Este árbol era tan grande que se necesitaban cuatro personas para rodearlo con los brazos. La Generalidad de Cataluña lo había catalogado como uno de los árboles más espectaculares de Cataluña. Lamentablemente, en enero de 2010, una fuerte nevada y una ventisca lo derribaron.

Cómo Llegar a Orsavinyá

Puedes llegar a Orsavinyá a pie desde Pineda de Mar. Hay dos caminos principales para hacerlo.

Uno es el camino de Cuatro Caminos. El otro es el Camino de las Costas, que sube siguiendo la riera. Ambos recorridos son fáciles de hacer y te llevan a través de hermosos bosques. En estos bosques, podrás ver encinas, pinos y castaños.

¿Cómo ha Cambiado la Población de Orsavinyá?

La cantidad de personas que viven en Orsavinyá ha variado a lo largo del tiempo. Los censos de población nos ayudan a entender estos cambios.

Datos Históricos de Población

En 1842, Orsavinyá, junto con San Pedro de Riu y Balmaná, tenía 319 habitantes. Para 1857, la población había crecido a 574 personas.

Después de 1857, la población comenzó a disminuir. En 1920, antes de unirse a Tordera, Orsavinyá tenía 317 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Orsavinyá entre 1842 y 1920

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En este censo se denominaba Orsaviña, San Pedro de Riu y Balmaná: 1842.
Entre el censo de 1930 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio Tordera.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hortsavinyà Facts for Kids

kids search engine
Orsavinyá para Niños. Enciclopedia Kiddle.