Orquesta Sinfónica del Estado Mérida para niños
Datos para niños Orquesta Sinfónica del Estado Mérida |
||
---|---|---|
Datos generales | ||
Origen | Mérida, ![]() ![]() |
|
Información artística | ||
Otros nombres | OSEM | |
Género(s) | Música clásica | |
Período de actividad | 21 de junio de 1991 - presente | |
Web | ||
Sitio web | osem.org.ve | |
Miembros | ||
Director Musical Actual STEVEN ROJAS |
||
La Orquesta Sinfónica del Estado Mérida (OSEM) es una importante orquesta de música clásica. Su sede principal está en la ciudad de Mérida, en el Estado Mérida, Venezuela. Desde el 5 de junio de 2024, ha sido reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Nación.
La OSEM es una organización sin fines de lucro. Su objetivo principal es impulsar las actividades musicales, especialmente la música sinfónica y de cámara. Así, busca enriquecer la cultura de los habitantes de Mérida y de todo el país.
Su misión es ser una organización eficiente. Quieren promover y desarrollar la cultura en general, y la música en particular. De esta forma, buscan que muchas personas de las comunidades participen en estas actividades.
Contenido
Orquesta Sinfónica del Estado Mérida (OSEM)
¿Qué es la OSEM y cuál es su misión?
La Orquesta Sinfónica del Estado Mérida, conocida como OSEM, es un grupo de músicos que tocan juntos. Se especializan en música clásica y de cámara. Su trabajo ayuda a que la cultura musical crezca en la región.
La OSEM es una fundación que no busca ganancias económicas. Su meta es llevar la música a la gente. Quieren que más personas disfruten y aprendan sobre la música sinfónica.
Los inicios de la OSEM: Su historia musical
La OSEM fue creada en el año 1991. Desde entonces, ha sido muy importante para el desarrollo musical en Mérida. Han realizado muchas actividades artísticas y educativas.
En 1999, la OSEM recibió un reconocimiento especial. Fue declarada PATRIMONIO CULTURAL DEL ESTADO MÉRIDA. Esto significa que es considerada una parte muy valiosa de la cultura de la región.
Directores que han guiado a la OSEM
Varios directores musicales han liderado la OSEM a lo largo de los años. Cada uno ha dejado una huella importante en la orquesta.
El Maestro Amílcar Rivas fue el director fundador. Él estableció las bases para el crecimiento artístico de la orquesta.
Entre 1994 y 1997, el Maestro Sergio Bernal dirigió la OSEM. Durante su tiempo, la orquesta amplió su repertorio. Incluyeron muchos estilos de música sinfónica de todo el mundo y de Latinoamérica.
Luego, de 1998 a 2001, el Maestro Felipe Izcaray estuvo al frente. Él trabajó con obras musicales más grandes y complejas. También inició un programa para llevar la música a las comunidades. Este programa es ahora una parte fundamental del trabajo de la orquesta.
Desde 2004 hasta 2013, el Maestro Cesar Iván Lara dirigió la OSEM. Él ayudó a fortalecer la orquesta como institución y en su calidad artística. Gracias a él, la OSEM se convirtió en una de las orquestas más importantes de Venezuela.
Entre 2014 y 2015, el Maestro Francés Christophe Talmont asumió la dirección. Con su experiencia, la OSEM se enfocó más en la música clásica y lírica. Esto ayudó a los músicos a crecer mucho.
A finales de 2015 y hasta mediados de 2017, el Maestro Miguel Antonio Pineda Záccara tomó la batuta. Él logró integrar la orquesta con otras formas de arte musical. Esto resultó en eventos muy importantes para la institución.
A mediados de 2017, el Maestro Joel Pérez fue el Director Encargado. Él impulsó la colaboración con otros profesores y directores invitados. Esto permitió que la formación de la orquesta continuara.
Finalmente, desde noviembre de 2018, el Maestro Steven Rojas es el Director Musical de la OSEM. Él ha introducido nuevos repertorios y ha modernizado la orquesta. Combina la música sinfónica con otras expresiones artísticas, dándole un toque fresco.
El impacto de la OSEM en la comunidad
A lo largo de sus más de treinta años, la OSEM ha trabajado mucho. Ha contado con el apoyo de muchas personas e instituciones. Todos ellos han ayudado a cultivar la música sinfónica en Mérida.
Mérida es una ciudad universitaria con una geografía variada. A pesar de esto, la OSEM ha intentado llegar a los lugares más lejanos del estado. Incluso ha llevado su música más allá de los límites de Mérida.
La OSEM ha sido un lugar donde muchos músicos han crecido. También ha sido un punto de encuentro para excelentes directores y artistas. A lo largo de su trayectoria, la orquesta ha estrenado muchas obras. Algunas de ellas han sido primicias en Mérida, en Venezuela e incluso en el mundo.
Esta contribución es muy valiosa para la música sinfónica del país. La OSEM se siente orgullosa de su trabajo. Siguen esforzándose para que Mérida y sus habitantes reconozcan a la OSEM como un patrimonio cultural. Es el resultado del esfuerzo de muchas personas y la colaboración de las instituciones.
La OSEM como patrimonio cultural
En los últimos años, la OSEM ha ofrecido muchos conciertos. Han sido conciertos sinfónicos, educativos y para la comunidad. Gracias a su dedicación, la OSEM ha grabado un disco. Este disco está dedicado a la música venezolana.
La OSEM también apoya a otras instituciones culturales en Venezuela. Su contribución es importante para construir una identidad cultural en Mérida. La música es una forma universal de expresión humana.
Para todos los miembros de la FOSEM (Fundación Orquesta Sinfónica del Estado Mérida), la música es un espacio de encuentro. Permite que viejos amigos se reúnan y que se creen nuevos lazos. Esto contribuye al desarrollo de Mérida.
La FOSEM te invita a ser parte de esta experiencia. Quieren que el cultivo de la música sinfónica sea una oportunidad para aprender y enriquecer el espíritu. Con este compromiso, la FOSEM mira al futuro. Su objetivo es construir bienestar para todos a través de la música.