robot de la enciclopedia para niños

Orlando Sotro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Orlando Sotro
Ternengoysotro.jpg
Orlando Sotro (der.) junto a Jorge Juan Ternengo (de boina y gafas), en 1966.
Datos personales
Nombre Orlando Blas Sotro
Apodo Toto, El Abuelo
Nacionalidad Bandera de Argentina
Nacimiento 16 de junio de 1931
Santa Lucía, Buenos Aires
Fallecimiento 16 de julio de 2014
Banfield, Buenos Aires
Carrera deportiva
Palmarés general
Años en activo 1955-2013
Temporada de debut 1955 (Fuerza Limitada Argentina)
Última competición 2013 (Fórmula 1 Mecánica Argentina)
Fórmula 1 Mecánica Argentina
Años 1963 - 2013
Títulos 6 (1986, 1994, 1995, 1996, 1998, 2011)

Orlando Blas Sotro (nacido en Santa Lucía, Provincia de Buenos Aires, el 16 de junio de 1931 y fallecido en Banfield, Provincia de Buenos Aires, el 16 de julio de 2014) fue un destacado piloto argentino de automovilismo de velocidad. Se especializó en carreras de monoplazas, que son autos de una sola plaza.

Su carrera se desarrolló principalmente en las categorías de Fuerza Limitada y luego en la Fórmula 1 Mecánica Argentina. Fue uno de los primeros pilotos y un gran defensor de esta última categoría. Ganó varios títulos en la Fórmula 1 Mecánica Argentina y dos títulos en Fuerza Limitada en 1961 y 1962.

Orlando Sotro comenzó a competir en 1955 y se mantuvo activo hasta los 82 años. En 2011, a la edad de 80 años, se convirtió en campeón, logrando un récord como el piloto más veterano en ganar un título en el automovilismo. Este récord fue superado en 2021 por su compatriota Julio Pardo.

Falleció el 16 de julio de 2014, a los 83 años. Su pasión por el automovilismo fue heredada por su familia: su hijo Walter también fue piloto y su nieto Leonel se convirtió en campeón de la categoría TC Pista y compite en Turismo Carretera desde 2012.

La trayectoria de Orlando Sotro en el automovilismo

Archivo:Orlando Sotro F1MA 1973
Sotro en Fórmula 1 Mecánica Argentina 1973.

La carrera de Orlando Sotro comenzó en 1955, cuando tenía 24 años. Empezó a competir en carreras de Fuerza Limitada, usando autos que él mismo preparaba. Estos vehículos estaban basados en el famoso Ford T. Con un chasis que tenía el motor en la parte delantera, también de un Ford T, logró sus primeros grandes éxitos. Ganó los campeonatos de Fuerza Limitada en 1961 y 1962.

En 1963, se creó una nueva categoría llamada Fórmula 1 Mecánica Argentina (F1MA). Orlando Sotro participó en los primeros dos campeonatos con su antiguo Ford T. Después de una pausa en la categoría en 1965, decidió usar ese año para construir un nuevo y ambicioso auto. Este nuevo vehículo, con un motor de Ford Falcon, fue diseñado y fabricado completamente por él. Con este auto, comenzó a competir en 1966 buscando el campeonato.

Compromiso con la Fórmula 1 Mecánica Argentina

Cuando la F1MA pasó a ser una categoría de nivel zonal (regional), Orlando Sotro fue uno de los pocos pilotos que se mantuvo fiel a ella. De hecho, fue el último piloto que seguía activo desde la temporada inaugural de 1963. A pesar del paso de los años, Sotro continuó compitiendo con la misma dedicación. Su esfuerzo y trabajo constante dieron frutos en 1986, cuando a los 55 años, ganó su primer campeonato de F1MA. Lo más notable es que ganó las seis carreras de ese año.

A pesar de su edad, Sotro siguió compitiendo con la misma pasión que al principio de su carrera. Después de su título de 1986, tuvo que esperar hasta 1994 para volver a ser campeón de la F1MA, esta vez a los 63 años. El campeonato de 1994 fue el primero de una serie de cuatro títulos que ganó de forma consecutiva: 1995, 1996 y 1998. Es impresionante que haya logrado estos campeonatos superando los 60 años, una edad en la que la mayoría de los pilotos ya piensan en retirarse.

Además de ser piloto, Orlando Sotro también fue parte de la directiva de la Fórmula 1 Mecánica Argentina. Siempre demostró su lealtad y compromiso con la categoría, incluso en momentos difíciles. Lo que más sorprendía era su habilidad para seguir compitiendo y ganar. En 2011, después de 12 años de su último título, volvió a ser campeón a la edad de 80 años, con un auto que él mismo diseñó y que su equipo cuidaba.

Finalmente, después de una larga y exitosa carrera de casi 58 años, Orlando Sotro se retiró del automovilismo en 2013. Lamentablemente, no pudo disfrutar mucho de su retiro, ya que falleció el 16 de julio de 2014, a los 83 años.

El legado de la familia Sotro

Orlando Sotro compitió durante 58 años en autos de carreras de una sola plaza. También colaboró con Octavio Suárez, un expiloto de Turismo Carretera, a quien le brindaba apoyo mecánico en sus autos. Junto a su hermano Rolando Sotro, creó su propio equipo de F1MA, con el que ganó sus campeonatos.

Su legado en el automovilismo continúa a través de su familia. Su hijo Walter Sotro también fue piloto en las categorías TC y TC Pista. Actualmente, su nieto Leonel Sotro sigue sus pasos. Leonel fue campeón de TC Pista en 2011 y debutó en la categoría principal de Turismo Carretera en 2012.

Campeonatos ganados

Título Categoría Modelo Año
Campeón Bandera de Argentina Fuerza Limitada Argentina Ford T 1961
Campeón Bandera de Argentina Fuerza Limitada Argentina Ford T 1962
Campeón Bandera de Argentina Fórmula 1 Mecánica Argentina Sotro-Ford 1986
Campeón Bandera de Argentina Fórmula 1 Mecánica Argentina Sotro-Ford 1994
Campeón Bandera de Argentina Fórmula 1 Mecánica Argentina Sotro-Ford 1995
Campeón Bandera de Argentina Fórmula 1 Mecánica Argentina Sotro-Ford 1996
Campeón Bandera de Argentina Fórmula 1 Mecánica Argentina Sotro-Ford 1998
Campeón Bandera de Argentina Fórmula 1 Mecánica Argentina Sotro-Ford 2011
kids search engine
Orlando Sotro para Niños. Enciclopedia Kiddle.