robot de la enciclopedia para niños

Orisol para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Orisol
Orisol 02.jpg
Localización geográfica
Continente Europa
Cordillera Montes Vascos
Coordenadas 43°03′28″N 2°35′59″O / 43.057778, -2.599722
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
División Álava
Características generales
Tipo Cima Principal (Cat.: 1)
Altitud 1.128
Prominencia 253
Montañismo
Ruta Por el sur partiendo del puerto de Krutzeta.

El Orisol, también llamado Oriol u Orixol, es una montaña de 1.128 metros de altura. Forma parte de los Montes Vascos y se encuentra en Álava, una provincia del País Vasco, en España.

Se ubica entre las peñas de Arangio o Etxaguen. Su posición es especial, ya que está en la zona donde las aguas van hacia el río Deba (que desemboca en el mar Cantábrico) y hacia el Zadorra (que va al mar Mediterráneo). Es parte de un grupo de montañas conocido como los Montes del Duranguesado.

¿Qué es el Orisol? Características de la montaña

El Orisol se eleva sobre el valle de Aramayona, una zona de Álava que se sitúa entre las provincias de Vizcaya y Guipúzcoa. Es una montaña ancha, hecha de roca caliza blanca, y está cubierta por hermosos bosques de hayas.

Es el punto más alto de las peñas de Arangio o Etxaguen. Esta cadena montañosa se extiende hasta el Ipizte y llega incluso al Amboto.

¿De dónde viene el nombre Orisol?

El nombre Orisol u Orixol es una forma modificada de "Oriol". Este nombre original ha sido documentado desde hace mucho tiempo. La Real Academia de la Lengua Vasca (Euskaltzaindia) ha confirmado que "Oriol" es su nombre más antiguo y correcto.

La cima secundaria de Santikurutz

El Orisol tiene una cima secundaria llamada Santikurutz, que mide 1.109 metros de altura. Esta cima se encuentra sobre la ermita de La Santa Cruz. Está separada de la cima principal por un paso de montaña llamado el collado de Arriaundijak.

Leyendas del Orisol: ¿Hay tesoros escondidos?

El Orisol es el protagonista de muchas leyendas populares. La mayoría de estas historias hablan de tesoros que se dice que están escondidos en la montaña. Por eso, muchas personas han recorrido el monte buscando estos tesoros.

Se cuenta que cerca de un caserío llamado Urdingio, hay un cofre lleno de oro, conocido como "la bolsa de lonbide". En otro caserío, Arrola Goikoa, se dice que hay un cofre similar. Además, algunas leyendas sugieren que las tropas francesas guardaron parte de sus botines de guerra en varias cuevas del macizo. Una prueba de estas leyendas es que una vez se encontró un cencerro lleno de monedas, que probablemente eran los ahorros de algún pastor.

Rutas para subir al Orisol: ¿Cómo llegar a la cima?

Existen varias rutas para alcanzar la cima del Orisol. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:

Ascenso desde el puerto de Krutzeta

Desde el puerto de Krutzeta, puedes caminar hacia la ermita de San Cristóbal. Desde allí, sigue por la Cruz de Arangio y luego por la cresta de la montaña. Llegarás a la ermita de la Santa Cruz. Rodea su pico y atraviesa el hayedo hasta la cumbre, pasando por el portillo de Leziaga.

Ascenso desde Aramayona

Para esta ruta, sube a uno de los collados cercanos, como Leziaga, Etxaguen o Gantzaga. Desde cualquiera de estos puntos, el camino te llevará directamente a la cima.

Ascenso desde Urkiola

Aunque es una ruta un poco más larga, el camino desde Urkiola es muy bonito. Primero, sigue la ruta que lleva al Amboto desde Zabalaundi. Desde ese collado, rodea el Ipizte hasta llegar a Leiziaga. Desde allí, el camino te guiará a la cumbre del Orisol.

Tiempos aproximados de acceso

  • Krutzeta: 1 hora y 30 minutos.
  • Etxaguen: 1 hora y 15 minutos.
  • Gantzaga: 1 hora y 30 minutos.
  • Oleta: 1 hora y 30 minutos.
  • Urkiola: 2 horas y 30 minutos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Orisol Facts for Kids

kids search engine
Orisol para Niños. Enciclopedia Kiddle.