Orectolobus wardi para niños
Datos para niños Orectolobus wardi |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Chondrichthyes | |
Subclase: | Elasmobranchii | |
Orden: | Orectolobiformes | |
Familia: | Orectolobidae | |
Género: | Orectolobus | |
Especie: | O. wardi Whitley, 1939 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El Orectolobus wardi es un tipo de tiburón conocido como tiburón alfombra o wobbegong. Es una especie de pez que vive en el fondo del mar. Fue descrito por primera vez por el científico Whitley en el año 1939.
Contenido
¿Qué es el Orectolobus wardi?
El Orectolobus wardi pertenece a un grupo de peces llamados elasmobranquios. Este grupo incluye a los tiburones y las rayas. Se caracteriza por tener un esqueleto hecho de cartílago, no de huesos.
Características de los tiburones alfombra
Los tiburones alfombra, como el Orectolobus wardi, son famosos por su aspecto plano y su piel con patrones. Estos patrones les ayudan a camuflarse muy bien en el fondo del océano. Su cuerpo es ancho y aplanado, lo que les permite esconderse entre rocas y corales.
Además, tienen unas pequeñas protuberancias o "barbas" alrededor de su boca. Estas les ayudan a sentir y atrapar a sus presas. Son depredadores que esperan pacientemente a que su comida se acerque.
¿Dónde vive el Orectolobus wardi?
Este tiburón se encuentra principalmente en las aguas de Australia. Prefiere vivir en zonas costeras poco profundas. Se le puede ver en arrecifes de coral, lechos de algas marinas y áreas rocosas.
Hábitat y comportamiento
El Orectolobus wardi pasa la mayor parte de su tiempo descansando en el fondo marino. Gracias a su camuflaje, es muy difícil de ver. Se alimenta de pequeños peces, crustáceos y otros animales marinos que pasan cerca.
Son animales nocturnos, lo que significa que son más activos durante la noche. Durante el día, suelen permanecer escondidos.
¿Cuál es el estado de conservación del Orectolobus wardi?
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el Orectolobus wardi está clasificado como de "Preocupación Menor". Esto significa que, por ahora, su población es estable. No se considera que esté en peligro de extinción.
Sin embargo, es importante seguir cuidando los océanos. Así, todas las especies marinas, incluyendo a este interesante tiburón, podrán seguir viviendo en sus hogares naturales.
Véase también
En inglés: Northern wobbegong Facts for Kids