Oración principal para niños
Imagina que una oración es como un equipo de palabras. Dentro de las oraciones más largas, llamadas oraciones compuestas, hay una parte muy importante que es como el "capitán" o el "jefe" de todo el equipo. Esa parte es la oración principal.
La oración principal contiene el verbo más importante de la frase, que es el que manda sobre los demás verbos de la oración. Los otros verbos, que son como "ayudantes", suelen estar unidos a la oración principal por palabras especiales llamadas nexos subordinantes. Una oración principal puede ser simple (si no tiene otras oraciones dentro) o incluir otras oraciones que dependen de ella, llamadas oraciones subordinadas.
Contenido
¿Cómo Identificar una Oración Principal?
Para encontrar la oración principal en una frase, puedes fijarte en estas pistas:
Criterios Clave
- La oración principal suele estar al principio de la frase, pero a veces puede moverse al final.
- La oración principal no tiene un verbo en una forma no personal. Esto significa que su verbo no termina en:
- -ar, -er, -ir (como en cantar, comer, vivir), que es el infinitivo.
- -ando, -iendo (como en cantando, comiendo), que es el gerundio.
- -ado, -ido, -to, -so, -cho (como en cantado, comido, escrito), que es el participio.
- La oración principal no tiene un nexo (una palabra que une oraciones, como "que", "cuando", "porque") justo antes de ella.
Ejemplos en Otros Idiomas
Algunos idiomas tienen formas especiales para mostrar cuál es la oración principal. Por ejemplo:
- En el idioma huichol, después de la parte que indica la persona, hay una pequeña palabra diferente si la oración es principal (p
i-) o si es subordinada (mi-). - En el idioma miskito, también aparecen marcas distintas en el verbo de la oración principal y en el de la oración subordinada.
Véase también
- Estructura interna de las oraciones