Opisthiolepis para niños
Datos para niños Opisthiolepis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicots | |
Orden: | Proteales | |
Familia: | Proteaceae | |
Subfamilia: | Grevilleoideae | |
Tribu: | Embothrieae | |
Género: | Opisthiolepis L.A.S.Johnson & B.G.Briggs |
|
Especie: | O. heterophylla L.S.Sm. |
|
Opisthiolepis es un género de arbustos que pertenece a la familia de las proteáceas. Lo especial de este género es que es monotípico, lo que significa que solo tiene una especie conocida: Opisthiolepis heterophylla. Esta planta es endémica de Australia, lo que quiere decir que solo se encuentra de forma natural en esa región del mundo.
Contenido
¿Cómo es la planta Opisthiolepis heterophylla?
Este arbusto tiene características interesantes en sus hojas y flores.
Las hojas de Opisthiolepis heterophylla
Las hojas de Opisthiolepis heterophylla cambian de color a medida que crecen. Cuando son jóvenes, la parte de abajo es de color blanco. Sin embargo, al madurar, se vuelven de un tono marrón.
Generalmente, las hojas de los arbustos maduros son simples, es decir, no están divididas en folíolos. Las láminas de las hojas miden entre 2 y 23 centímetros de largo y de 2 a 9 centímetros de ancho. Los pecíolos (los tallitos que unen la hoja a la rama) tienen una longitud de 1.5 a 5 centímetros y presentan ranuras en su parte superior.
Las flores y frutos de Opisthiolepis heterophylla
Las flores de esta planta son sésiles, lo que significa que no tienen un tallo propio (llamado pedúnculo) que las sostenga. Crecen directamente del tallo principal o de las ramas. Suelen aparecer en pares, sin un tallo común que las una.
Los frutos de Opisthiolepis heterophylla son bastante grandes, midiendo entre 10 y 12 centímetros de largo y de 2.5 a 3 centímetros de ancho. Dentro de estos frutos se encuentran las semillas, que miden aproximadamente de 8 a 9 centímetros de largo y de 2 a 2.5 centímetros de ancho.
¿Quién descubrió y nombró a Opisthiolepis heterophylla?
La especie Opisthiolepis heterophylla fue descrita por primera vez por el botánico Lindsay Stewart Smith. Su descripción se publicó en el año 1952 en una revista científica llamada Proceedings of the Royal Society of Queensland, en el volumen 62, página 79.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Blush silky oak Facts for Kids