robot de la enciclopedia para niños

Omar Gutiérrez (periodista) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Omar Gutiérrez
Omar Gutierrez.jpg
Información personal
Nombre en español Omar Humberto Gutiérrez Larre
Nacimiento 21 de enero de 1948
San José de Mayo (Uruguay)
Fallecimiento 12 de septiembre de 2018
Nacionalidad Uruguaya
Información profesional
Ocupación Personalidad de radio, periodista y presentador de televisión
Distinciones Premio Legión del Libro

Omar Humberto Gutiérrez Larré (nacido en San José de Mayo, Uruguay, el 21 de enero de 1948 y fallecido el 12 de septiembre de 2018) fue un reconocido locutor, comunicador y periodista uruguayo. Se destacó por su larga carrera en la radio y la televisión.

Omar Gutiérrez: Un Comunicador Uruguayo

Omar Gutiérrez fue una figura muy querida en los medios de comunicación de Uruguay. Su forma de ser cercana y divertida lo hizo muy popular entre el público. A lo largo de su carrera, trabajó en varios programas importantes de radio y televisión.

Sus Inicios en la Radio y Televisión

La carrera de Omar comenzó en su ciudad natal, San José de Mayo. En 1978, se unió a CX 20 Radio Monte Carlo y participó en el programa El Tren de la noche. Años después, en 1987, estuvo en Radio Oriental con el programa De par en par.

En 1989, Omar dio el salto a la televisión con la versión televisiva de De Par en Par en Canal 4. Este programa tuvo mucho éxito. En 1990, en el mismo canal, comenzó otro programa muy conocido llamado De Igual a Igual.

Programas Destacados y su Estilo Único

En 2005, Omar regresó a la radio con Bigote pa´rriba en CX 20 Radio Monte Carlo. En este programa, junto a Beatriz Sevallo, presentaba noticias de actualidad y mucho humor. Le gustaba interactuar con los oyentes y hablar sobre temas importantes de la cultura uruguaya. Este programa se emitió hasta finales de 2009.

En 2006, Omar tuvo algunos problemas de salud, pero se recuperó y pudo volver a trabajar.

Más tarde, en 2009, Omar continuó en Canal 4 los sábados con un programa musical. Al mismo tiempo, de lunes a viernes, condujo un programa de entrevistas en Canal 5 llamado Igualito, no es lo mismo.

En 2010, se unió a Canal 10 para conducir el programa matutino Hola Vecinos junto a la periodista Ana Nahúm. Después de un tiempo, en 2013, comenzó otro programa en Canal 10 llamado La Yapa, que también incluía entrevistas y humor.

Su último trabajo fue en la radio, conduciendo el programa "Pipí Cucú" en CX30 Radio Nacional. Su hija, Clara Gutiérrez, era la productora de este programa.

Su Apoyo a Causas Sociales

Omar Gutiérrez fue el conductor de la maratón televisiva de la Fundación Teletón desde 2007 hasta 2017. Este evento busca recaudar fondos para ayudar a niños y jóvenes con diferentes condiciones de salud. Su participación fue muy importante para esta causa.

Un Legado en la Música Uruguaya

Omar es recordado por ser uno de los primeros comunicadores en dar espacio a la música tropical de Uruguay en los medios. Esto ayudó a que este género musical se hiciera más conocido y popular en el país.

Su Vida Personal y Despedida

En 2010, Omar Gutiérrez mostró su apoyo a algunos candidatos en las elecciones de su departamento, San José.

Omar Gutiérrez falleció el 12 de septiembre de 2018. Había sido ingresado al hospital en agosto de ese año debido a problemas de salud. Sus restos descansan en el cementerio de San José de Mayo.

Reconocimientos y Homenajes

Después de su fallecimiento, se le rindieron varios homenajes:

  • En 2019, el artista José Gallino realizó un mural callejero en San José en su honor.
  • También en 2019, el grupo de parodistas Nazarenos hizo una presentación en el Carnaval de 2019 que homenajeaba su vida. Ganaron el primer premio en su categoría.
kids search engine
Omar Gutiérrez (periodista) para Niños. Enciclopedia Kiddle.