Oliver Knussen para niños
Datos para niños Oliver Knussen |
||
---|---|---|
![]() Oliver Knussen en 2008
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de junio de 1952 Glasgow (Escocia, Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 8 de julio de 2018 Snape (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educado en | The Purcell School for Young Musicians | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director o directora de orquesta y compositor | |
Área | Música | |
Género | Ópera | |
Discográfica | Deutsche Grammophon | |
Distinciones |
|
|
Oliver Knussen (nacido en Glasgow, Escocia, el 12 de junio de 1952, y fallecido el 8 de julio de 2018 en Snape, Reino Unido) fue un talentoso compositor y director de orquesta británico. Es conocido por su música moderna y por dirigir muchas orquestas importantes en todo el mundo.
Contenido
Oliver Knussen: Un Músico Extraordinario
Oliver Knussen fue una figura muy importante en la música clásica de su tiempo. Desde muy joven, mostró un gran talento para la música, tanto componiendo como dirigiendo. Su trabajo ha dejado una huella duradera en el mundo de la música.
Los Primeros Años y su Talento Musical
Oliver Knussen nació en Glasgow, Escocia, pero creció en Londres. Su padre, Stuart Knussen, era un músico destacado que tocaba el contrabajo principal en la famosa London Symphony Orchestra (LSO). Oliver empezó a componer música cuando solo tenía unos seis años.
Estudió en la Purcell School, una escuela especial para jóvenes músicos. Allí, aprendió composición con John Lambert. También recibió el apoyo de otro gran compositor, Benjamin Britten. Gracias a un programa de televisión sobre el trabajo de su padre, Oliver recibió el encargo de escribir su First Symphony (Primera Sinfonía) entre 1966 y 1967.
Con solo 15 años, el 7 de abril de 1968, Oliver Knussen tuvo su primera oportunidad como director. Dirigió el estreno de su propia sinfonía con la orquesta de su padre, la LSO, en el Royal Festival Hall de Londres. Una semana después, el famoso director Daniel Barenboim le pidió que dirigiera parte de la sinfonía en el Carnegie Hall de Nueva York. Esto demostró su increíble talento a una edad muy temprana.
En sus primeras obras, como su First Symphony y el Concerto for Orchestra (Concierto para Orquesta), Oliver mostró una gran habilidad para la orquestación (cómo combinar los instrumentos) y el ritmo. Su Second Symphony (Segunda Sinfonía), escrita entre 1970 y 1971, ya mostraba su estilo único y maduro.
Un Director y Compositor Reconocido
En 1970, Oliver Knussen recibió una beca para asistir a un curso de verano en Tanglewood, Massachusetts, un lugar muy importante para la música. Allí estudió con Gunther Schuller. Durante varios años, Oliver dividió su tiempo entre Inglaterra y Boston, continuando sus estudios.
En 1972, se casó con Sue Freedman, una estudiante de música. Tuvieron una hija llamada Sonya, que también se convirtió en cantante. En esta época, Oliver compuso varias obras para grupos de instrumentos que fueron muy bien recibidas en todo el mundo.
En Inglaterra, Oliver siguió creando música. Su Third Symphony (Tercera Sinfonía), estrenada en los Proms (un famoso festival de música), fue un gran éxito. Muchos músicos importantes participaron en su estreno.
Durante la década de 1980, Oliver se dedicó mucho a dirigir orquestas y a componer dos óperas para niños: Where the Wild Things Are (Donde viven los monstruos) y Higglety Pigglety Pop!. Ambas óperas se basaron en libros infantiles de Maurice Sendak.
Oliver Knussen dirigió muchísimas orquestas famosas en el Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Europa, Japón y Australia. Fue codirector artístico del Festival de Aldeburgh y ocupó otros puestos importantes en el mundo de la música. También grabó más de treinta discos de música contemporánea, ganando varios premios.
Su Legado y Reconocimientos
En 1994, Oliver Knussen fue reconocido como miembro honorífico de la Academia Americana de las Artes y las Letras. También fue nombrado Comandante del Imperio Británico (CBE), un honor importante en el Reino Unido.
Su esposa, Sue Knussen, falleció en 2003. En su memoria, se creó el Sue Knussen Composers Fund. Este fondo apoya a nuevos compositores para que sus obras sean interpretadas por grupos de música contemporánea en todo el mundo. Oliver Knussen también compuso Songs for Sue (Canciones para Sue), una obra musical en honor a su esposa.
Oliver Knussen vivió en Snape, un pueblo en Suffolk, Inglaterra, que es un lugar importante para la música. Falleció en 2018, dejando un gran legado de composiciones y actuaciones musicales.
Catálogo de obras
Año | Opus | Obra | Tipo de obra | Duración |
---|---|---|---|---|
1966-68 | s. op. | Sinfonía nº 1. | Música orquestal (sinfonía) | 24:00 |
1968-78 | Opus 02 | Processionals, para conjunto de cámara de 9 intérpretes. | Música instrumental (conjunto) | 10:00 |
1969 | s. op. | Fire, para cuarteto (fl, vn, va, vc). | Música instrumental (cuarteto) | 06:00 |
1969 | Opus 03 | Mask, para flauta (optional glass chimes). | Música solista (flauta) | 06:00 |
1969-2002 | Opus 05 | Symphony in one movement. | Música orquestal (sinfonía) | 20:00 |
1970 | s. op. | Concierto para Orquesta (rev. 1974). | Música orquestal (concierto) | 20:00 |
1970-83 | Opus 06a | Three Little Fantasies (rev. 1983), para quinteto de vientos. | Música instrumental (conjunto) | 07:00 |
1970-71 | Opus 07 | Sinfonía nº 2, para soprano agudo y pequeña orquesta. (Margaret Grant Prize, Tanglewood 1971) | Música orquestal (sinfonía) | 17:00 |
1970-83 | Opus 06 | Hums and Songs of Winnie the Pooh, soprano y conjunto de cámara de 5 intérpretes (rev. 1983). | Música vocal (instrumentos) | 13:00 |
1971 | s. op. | Praeludia, para fl, cl, pf. | Música instrumental (trio) | 06:00 |
1971 | s. op. | Turba, para doublebass. | Música solista (contrabajo) | 06:00 |
1972 | Opus 08 | Choral, para saxofones, percusión y cuerdas (rev. 1981). | Música instrumental (conjunto) | 10:00 |
1972 | Opus 09 | Rosary Songs [1. An die Schwester; 2. Naehe des Todes; 3. Amen], para sop, cl, pf, va. | Música vocal (instrumentos) | 14:00 |
1972-83 | Opus 11 | Music for a Puppet Court (Puzzle pieces for two chamber orquestas after John Lloyd (XVIth century)). | Música orquestal | 10:00 |
1972-73 | Opus 10 | Ocean de terre, para soprano y ensemble (fl/afl, cl/bcl, 1/2perc, pf/cel, vn, vc, db)(rev. 1976). | Música vocal (instrumentos) | 12:00 |
1973-79 | Opus 18 | Sinfonía nº 3. | Música orquestal (sinfonía) | 15:00 |
1975 | Opus 12 | Trumpets (Georg Trakl), para soprano y tres clarinetes. | Música vocal (instrumentos) | 04:00 |
1975 | Opus 13 | Ophelia Dances Book 1, para conjunto de cámara de 9 intérpretes. ( Encargo para el centenario de Koussevitzky) | Música instrumental (conjunto) | 08:00 |
1975-86 | Opus 19a | Frammenti da «Chiara», para coro femenino SA: 24 voces en 2 coros antifonales. | Música coral (capella) | 08:00 |
1977 | Opus 14 | Autumnal. Triptych Part 1 [1.Nocturne; 2.Serenade], para piano y violín. | Música instrumental (dúo) | 07:00 |
1977 | Opus 15 | Cantata, para oboe y trío de cuerdas. | Música instrumental (conjunto) | 10:00 |
1977-78 | Opus 16 | Sonya's Lullaby. Triptych Part 2, para piano solo. | Música solista (piano) | 06:00 |
1979 | Opus 17 | Coursing. Etude no. 1 (revised 1981), para orquesta de cámara de 14 intérpretes. | Música instrumental (conjunto) | 06:00 |
1979-81 | Opus 20a | Songs and A Sea Interlude, de la ópera «Where The Wild Things Are». | Música orquestal | 17:00 |
1979-83 | Opus 20 | Where The Wild Things Are. Ópera Fantasía en un acto, nueve escenas. | Música de ópera | 40:00 |
1983 | Opus 20b | The Wild Rumpus, de la ópera: «Higgelty Piggelty Pop». | Música orquestal | 05:00 |
1984-90 | Opus 21 | Higglety Pigglety Pop! (version 1999). | Música de ópera | 60:00 |
1986 | s. op. | Fanfares for Tanglewood, 13 brass y percusión en 3 grupos. | Música instrumental (conjunto) | 02:00 |
1987 | s. op. | Variations on Sumer Is Icumen In, para orquesta. | Música orquestal | 02:00 |
1987 | s. op. | Perotin: Alleluya Nativitas, para quinteto de vientos. | Música instrumental (conjunto) | 08:00 |
1988 | Opus 23 | Four Late Poems And An Epigram, para soprano sin acompañamiento. | Música coral (capella) | 09:00 |
1988-90 | Opus 21a | The Way to Castle Vonder, de la ópera «Higglety Pigglety Pop», para orquesta. | Música orquestal | 08:00 |
1988-93 | Opus 22 | Flourish with Fireworks. | Música orquestal | 05:00 |
1989 | Opus 24 | Variations for piano. | Música solista (piano) | 07:00 |
1990 | s. op. | Secret Song, para violín solista. | Música solista (violín) | 04:00 |
1990 | s. op. | Secret Psalm, para violín solista. | Música solista (violín) | 05:00 |
1990 | s. op. | National Anthem, para orquesta. | Música orquestal | 01:00 |
1991 | Opus 25 | Whitman Settings, para soprano y piano. | Música vocal (piano) | 07:00 |
1991 | Opus 26a | Elegiac Arabesques. In memory of Andrzej Panufnik, para corno inglés y clarinete. | Música instrumental (dúo) | 04:00 |
1991-92 | Opus 25a | Whitman Settings. 4 songs. [I. When I Heard The Learn'd Astronomer - II. A Noiseless Patient Spider - The Dalliance Of The Eagles - IV. The Voice Of The Rain] Version para soprano y orquesta. | Música orquestal | 07:00 |
1991-92 | Opus 26 | Songs without Voices, cuatro piezas para 8 intérpretes. | Música instrumental (conjunto) | 11:00 |
1993 | s. op. | Scriabin Settings, para ensemble. | Música instrumental (conjunto) | 08:00 |
1994 | Opus 28 | Concierto para Trompa. | Música orquestal (concierto) | 13:00 |
1994 | Opus 27No | Organum, para gran conjunto de cámara. | Música instrumental (conjunto) | 04:00 |
1994 | s. op. | Opening Signal, para conjunto instrumental (2 pic, 3hn, 3tpt, 3trb, tuba, 3perc). | Música instrumental (conjunto) | 02:00 |
1994-95 | Opus 27 | Two Organa, para gran conjunto instrumental. | Música instrumental | 06:00 |
1994-95 | Opus 27.1 | Notre Dame des Jouets, organum de una caja de música para gran conjunto de cámara. | Música instrumental (conjunto) | 02:00 |
1995 | s. op. | ... Upon a Note. Fantazia after Purcell, para conjunto de cámara de 4 intérpretes (cl, vn, vc, pf). | Música instrumental (cuarteto) | 03:00 |
1997 | Opus 29 | Prayer Bell Sketch, para piano. | Música solista (piano) | 06:00 |
2002 | Opus 30 | Concierto para violín. | Música orquestal (concierto) | 17:00 |
2004 | s. op. | Fragment from Ophelia's Last Dance, para piano. | Música solista (piano) | - |
2005-06 | Opus 33 | Songs for Sue, para soprano y conjunto de 15 intérpretes. | Música vocal (instrumentos) | 12:00 |
2006 | s. op. | ... upon one note, según Henry Purcell, para conjunto de cámara de 4 intérpretes. | Música instrumental (cuarteto) | 03:00 |
Véase también
En inglés: Oliver Knussen Facts for Kids