robot de la enciclopedia para niños

Oligopsonio para niños

Enciclopedia para niños

El oligopsonio (que viene de las palabras griegas olígos, que significa 'poco', y opsōnía, que significa 'compra') es una situación especial en un mercado. Imagina que hay muy pocos compradores para un producto o servicio. Estos pocos compradores tienen mucho poder para decidir los precios y las cantidades de lo que se vende.

En un oligopsonio, los compradores son los que más se benefician. A menudo, estos compradores son empresas intermediarias. Los productores, es decir, quienes hacen el producto, pueden salir perdiendo. Esto ocurre porque no reciben un precio justo por lo que venden.

Ejemplos de Oligopsonio en la Vida Real

Los oligopsonios son más comunes que los casos donde hay un solo comprador (llamado monopsonio).

¿Quién compra las sillas de los coches en Japón?

Un buen ejemplo son los fabricantes de coches en un país como Japón. Piensa en las empresas que hacen las sillas para los automóviles. Solo hay un número pequeño de compradores para esas sillas: las pocas empresas que ensamblan los coches japoneses. Como ellas son casi los únicos compradores de esas sillas en el país, pueden controlar cuánto se produce y a qué precio se compra.

El mercado mundial del cacao

Otro ejemplo importante es el mercado mundial del cacao. Tres grandes compañías compran casi todo el cacao que se produce en el mundo. La mayor parte de este cacao viene de pequeños agricultores en países en desarrollo. Estas tres empresas tienen un gran poder sobre los precios que reciben los agricultores.

¿Cómo afecta el oligopsonio a los trabajadores?

El oligopsonio también puede verse en los mercados laborales. Esto sucede cuando un grupo de empresas que contratan trabajadores se ponen de acuerdo. Por ejemplo, pueden decidir pagar sueldos muy parecidos, a veces cercanos al sueldo mínimo. Esto limita las opciones de los trabajadores para negociar un mejor salario.

Véase también

Referencias

kids search engine
Oligopsonio para Niños. Enciclopedia Kiddle.