Olallieberry para niños
La olallieberry, también conocida como zarza olalia, es una fruta muy especial. Es un tipo de cultivar híbrido, lo que significa que fue creada al combinar dos tipos diferentes de plantas. En este caso, la olallieberry es el resultado de cruzar la Zarza de Logan con la Zarza de Young. Curiosamente, tanto la zarza de Logan como la zarza de Young son también híbridos de otras zarzamoras.
Contenido
¿Qué es la Olallieberry?
La olallieberry es una baya que se parece mucho a una zarzamora grande y brillante. Su sabor es una mezcla entre dulce y un poco ácido, lo que la hace perfecta para comer fresca, hacer mermeladas o postres. Es una fruta muy apreciada por su sabor único.
¿Cómo Nació la Olallieberry?
La historia de la olallieberry comenzó en 1935. Fue creada por un experto llamado S.J. Harvey. Este proyecto fue una colaboración entre la Universidad Estatal de Oregón y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Su objetivo era desarrollar nuevas variedades de frutas con características mejoradas.
¿Dónde Crece la Olallieberry?
Después de su creación, la olallieberry fue probada en granjas a partir de 1937 en los estados de Oregón, Washington y California. Finalmente, en el año 1950, esta baya se empezó a vender al público. Aunque no se cultiva en grandes cantidades en Oregón, es muy popular y se sigue sembrando en California, donde tiene muchos seguidores.
El Árbol Familiar de las Olallieberries
Así como las personas tienen un árbol familiar, las plantas también lo tienen. Este "árbol" nos muestra cómo diferentes tipos de zarzamoras se combinaron para crear la olallieberry y otras bayas relacionadas. Es como una genealogía de frutas.
|
|
|
|
Frambuesa |
|
|
|
Zarzamora |
|
|
|
Duberi |
|
||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||||||||
|
Zarza Pajarera (Rubus ursinus) |
|
|
|
Zarza de Logan |
|
|
|
Zarza de Young | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||
Zarza Himalayana (Rubus armeniacus) |
|
Mora santiam |
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||
|
|
Mora chehalem |
|
|
|
|
|
Zarza de Olallie | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
Zarza de Marion | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Galería de imágenes
Fuentes
Véase también
En inglés: Olallieberry Facts for Kids