robot de la enciclopedia para niños

Okuda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Okuda
2017, Hï Ibiza, Hï Felipe Pantone & Okuda, Okuda San Miguel.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Óscar San Miguel Erice
Nacimiento 19 de noviembre de 1980
Santander (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educación Bellas Artes
Educado en Universidad Complutense de Madrid
Información profesional
Ocupación Artista urbano, diseñador gráfico
Área Pintura, escultura, diseño, arte urbano
Género Arte urbano
Sitio web
okudart.es/showcase

Óscar San Miguel Erice (nacido en Santander el 19 de noviembre de 1980), conocido como Okuda San Miguel, es un artista español. Se dedica a la pintura, la escultura y el diseño. Es famoso por su arte urbano, creando obras grandes con formas geométricas y muchos colores.

Okuda San Miguel: Un Artista Urbano

Archivo:Madrid - Tabacalera (36377495990)
Mural de Okuda en Madrid.

Óscar San Miguel nació en Santander, una ciudad en Cantabria, España. En el año 2000, se mudó a Madrid. Allí estudió Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid y se graduó en 2007.

Mientras creaba arte en las calles, también empezó a trabajar en su estudio. A partir de 2009, su estilo se volvió más personal y único. Desde 2016, Okuda ha creado esculturas grandes en 3D. También hace arte urbano, cuadros, tapices, fotografías y objetos de uso diario.

Exposiciones y Reconocimientos

Desde 2011, Okuda ha mostrado sus obras en exposiciones individuales y colectivas en muchos países. Ha expuesto en España, Francia, Países Bajos, Portugal, Perú y México.

Algunas de sus exposiciones más importantes incluyen:

  • The Dream of Mona Lisa en París (2017).
  • Palace of the Holy Animals en Santander (2017).
  • The Multicolored Equilibrium Between Animals and Humans en Valencia (2018).

El 23 de diciembre de 2018, Okuda recibió un homenaje especial. Le dedicaron una estrella en el paseo de la fama de Tetuán en su ciudad natal.

¿Cómo es el Arte de Okuda San Miguel?

El arte de Okuda San Miguel se reconoce por sus formas geométricas y sus patrones llenos de color. A menudo, estas formas se combinan con figuras de color gris. Sus obras suelen incluir figuras sin cabeza, símbolos, animales y cabezas gigantes.

Los expertos en arte describen su estilo como "surrealismo pop". Esto significa que mezcla elementos del surrealismo (como los sueños) con la cultura popular. También tiene una clara influencia del arte urbano o arte callejero.

Mensajes en sus Obras

Las obras de Okuda San Miguel invitan a reflexionar sobre temas importantes. Hablan sobre la existencia, el universo, el infinito y el significado de la vida. También exploran la relación entre la modernidad y nuestras raíces humanas.

Algunos de los temas que aparecen constantemente en su arte son:

  • El simbolismo.
  • La crítica al sistema económico.
  • La soledad.
  • La idea de una felicidad que no es real.

A Okuda le interesa mucho el arte pop, especialmente el cine y la moda. También le gusta la luz y el color de otras culturas. Todo esto lo incorpora en su estilo único.

Obras Famosas de Okuda San Miguel

Archivo:Falla.Okuda San Miguel
Falla del Ayuntamiento de Valencia. Boceto: Okuda San Miguel. Realización: Latorre y Sanz
Archivo:Faro de Ajo 4
El faro de Ajo, inaugurado en 1930, fue pintado por Okuda San Miguel en 2020.

Okuda San Miguel ha creado muchas obras impresionantes en diferentes lugares del mundo. Aquí te presentamos algunas de las más destacadas:

Murales y Edificios

  • Where is Okuda: Es un mural gigante en la fachada del Ayuntamiento de Fuenlabrada, en Madrid. Forma parte de un gran proyecto de arte urbano. Este mural representa la diversidad y la integración de la ciudad.
  • Kaos Temple: Es un antiguo templo en Llanera, Asturias, que fue transformado. Un grupo de amigos compró el templo y puso pistas de skate dentro. En 2014, Okuda San Miguel pintó sus paredes y techos, creando un espacio lleno de color.
  • Entre dos universos: Un mural grande que Okuda hizo en 2015 con el artista Rosh333. Está en la estación de metro de Paco de Lucía, en Madrid. Es un homenaje al famoso guitarrista Paco de Lucía.
  • 11 Mirages to the Freedom («11 espejismos para la libertad»): Es la decoración exterior de una iglesia abandonada en Youssoufia, Marruecos. Okuda se inspiró en el surrealismo y en símbolos de libertad e identidad. La obra se realizó en 2016.
  • New Mona Lisa: Un mural enorme que Okuda creó en un edificio en París en 2017. Es su propia versión de la famosa Gioconda, pero con su estilo característico, de cuerpo entero y con un bolso.
  • Château de La Valette: Esta obra, llamada Skull Mirror, fue pintada en el verano de 2017. Se encuentra en la fachada de un castillo francés del siglo XIX, el Château de La Valette, en el Valle del Loira. Okuda cambió el color gris del castillo por sus formas geométricas y coloridas.

Proyectos Especiales

  • Falla del Ayuntamiento de Valencia 2018: En 2018, Okuda colaboró con los artistas falleros Latorre y Sanz para crear la falla del Ayuntamiento. La falla se llamó Equilibrio Universal. Tenía un tótem central con dos diosas clásicas que sostenían una hucha en forma de globo terrestre.
  • Infinite Cantabria: Esta obra se hizo en 2020 en el faro de Ajo (Cantabria). Fue el primer faro en ser pintado artísticamente en toda la costa española. Okuda eligió temas que representan la riqueza natural de la región, como la fauna local, y la diversidad cultural de Cantabria.

Libros con su Arte

  • El país del Rey de los espinos: Este libro multimedia (con texto, ilustraciones, audio y video) fue creado por Julián Andrés, Óscar San Miguel, Roberto Lorenzo y Sergio Rufino. Las ilustraciones son de Óscar San Miguel, conocido como Okuda. Se publicó en Santander en 2006.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Okuda San Miguel Facts for Kids

kids search engine
Okuda para Niños. Enciclopedia Kiddle.