robot de la enciclopedia para niños

Ojalinilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ojalinilla
despoblado
El Sotillo (La Lastrilla).jpg
Ojalinilla ubicada en España
Ojalinilla
Ojalinilla
Ubicación de Ojalinilla en España
Ojalinilla ubicada en Provincia de Segovia
Ojalinilla
Ojalinilla
Ubicación de Ojalinilla en la provincia de Segovia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Comarca Tierras de Segovia
• Municipio Bandera de La Lastrilla.svg La Lastrilla
Ubicación 40°57′58″N 4°05′15″O / 40.9661, -4.0875
• Altitud 950 m

Ojalinilla u Ojalvilla es el nombre de un despoblado español. Un despoblado es un lugar donde antes vivía gente, pero que ahora está abandonado. Se encuentra en el municipio de La Lastrilla, en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.

¿De dónde viene el nombre de Ojalinilla?

El nombre de este lugar, Ojalinilla, podría venir de una localidad llamada Ojalina. Sin embargo, hoy en día no existe ningún lugar con ese nombre en España.

¿Dónde se ubicaba Ojalinilla y cuál es su historia?

Archivo:MTN50-0483-2022-cns-Segovia
Fragmento de un mapa de 2022 que muestra la zona donde se encontraba Ojalinilla.

Ojalinilla estaba a unos 2700 metros al este o sureste de La Lastrilla. Se ubicaba cerca de San Cristóbal de Segovia, a un kilómetro al norte de este pueblo. Estaba junto a una de las acequias del río Ciguiñuela. Las acequias son pequeños canales que llevan agua para regar los campos.

En esta zona, la gente cultivaba lino, una planta de la que se obtiene fibra para hacer telas.

¿Cuándo existió Ojalinilla?

Ojalinilla existió entre los siglos XI y XIV. Durante ese tiempo, formó parte de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia. Esta era una forma de organización territorial en la que varios pueblos compartían recursos y reglas.

¿Qué documentos mencionan a Ojalinilla?

Ojalinilla aparece en documentos antiguos. Por ejemplo, se menciona en las reglas sobre el uso del agua del río Cambrones. Estas reglas fueron creadas por la Noble Junta de Cabezuelas en el año 1401. En este documento, se indica que La Lastrilla tenía los derechos sobre las tierras de Ojalinilla.

Lugares relacionados

Galería de imágenes

kids search engine
Ojalinilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.