robot de la enciclopedia para niños

Oggun para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Oggún
Statue of Ogun shrine at the Sacred Grove Of Oshun.jpg
Familia
Madre Yemayá
Cónyuge Oiá
Información religiosa
Festividad 23 de abril y 29 de junio en la Regla de Osha-Ifa o Santeria
Atributos Dueño de los metales, el camino y los montes. Mensajero directo de Obbatalá (Oxalá).
Venerado en Umbanda, Santeria, Lucumi
Patronazgo Orisha de los herreros, de las guerras, de la tecnología, de los cirujanos, del ejército y de toda profesión que trabaje con metales.

Oggún, también conocido como Ogun u Ogum, es una figura muy importante en la religión yoruba. Esta religión tiene sus orígenes en África, específicamente en lo que hoy es Nigeria y Benín.

Con el tiempo, las creencias yoruba se extendieron a otras partes del mundo. En lugares como Cuba, Brasil y Haití, Oggún se asocia con diferentes santos católicos. Por ejemplo, en Cuba se le relaciona con San Pedro y San Miguel Arcángel. En Brasil, se le vincula con San Jorge, y en Haití, con Santiago el Mayor.

¿Quién es Oggún?

Oggún es un Orisha, que es como se llama a las deidades en la religión yoruba. Se le considera el protector de los herreros, de la tecnología y de quienes trabajan con metales. También es visto como el orisha de los caminos, los bosques y la fuerza.

Su símbolo principal es el machete, una herramienta que usa para abrirse paso en la selva o en la batalla. Se dice que Oggún tiene un carácter fuerte y decidido. Él es quien asegura los caminos que abre su hermano Elegguá.

El Orisha Guerrero y sus Símbolos

Oggún es un orisha guerrero. Se le asocia con la valentía y la protección. Es el dueño de los metales y de los bosques, compartiendo este dominio con Ochosi. También tiene poder sobre los caminos, junto con Elegguá.

Es considerado el mensajero directo de Obatalá, una deidad muy importante. Oggún es el protector de militares, soldados, trabajadores, agricultores y cirujanos. En general, protege a todas las personas que usan herramientas de metal en su trabajo.

En algunas tradiciones, como el Palo Mayombe, una religión de origen africano, Oggún es conocido como Zarabanda. Zarabanda también es el dueño del metal y un dios de la guerra. Se cree que tanto Oggún como Zarabanda representan la misma fuerza poderosa.

Oggún en Diferentes Culturas

La religión yoruba se extendió por el mundo debido a la historia de la esclavitud. Las personas africanas que fueron llevadas a otros países mantuvieron sus creencias. Para protegerlas, a menudo las mezclaron con las de la religión católica. A este proceso se le llama sincretismo.

Por eso, Oggún se asocia con santos católicos que tienen características similares. Por ejemplo, San Pedro lleva llaves, que están hechas de metal, el elemento de Oggún. San Jorge y San Miguel Arcángel son guerreros que usan espadas, lo que también los conecta con Oggún.

¿Cómo se le Honra a Oggún?

Las personas que siguen la religión yoruba honran a Oggún de varias maneras. Su día de celebración principal es el 23 de abril. Sus colores son el morado o el verde y el negro. El martes es su día de la semana.

Para saludarlo, se dice: "¡Oke Oggún!" o "¡Oggún Kobú Kobú Aguanilé!". Se le ofrecen alimentos como maíz tostado, miel y pescado ahumado. También se le presentan bebidas como ron blanco.

La Familia de Oggún

Oggún es hijo de Obatalá y Yemayá. Es hermano de otras deidades importantes como Shangó, Oshosi, Osun y Elegguá. En algunas historias, también se le considera hermano de Dada.

Oggún forma una importante unión con Elegguá y Oshosi. A esta unión se le conoce como la "trilogía" de orishas guerreros.

Nombres de Oggún

Oggún tiene muchos nombres, que representan sus diferentes aspectos o "caminos". Algunos de ellos son:

  • Oggún Onile
  • Oggún Nike
  • Oggún Funique
  • Oggún Alagbo o Alagbede
  • Oggún Melli
  • Oggún Arere
  • Oggún Shibiriki
  • Oggún Kobu Kobu
  • Oggún Aguanile
  • Oggún Meye
  • Oggún Adaiba
  • Oggún Jobí
  • Oggún Adeolá
  • Oggún Já
  • Oggún Olokó
  • Oggún Aroye
  • Oggún Onira
  • Oggún Oniré
  • Oggún Oké
  • Oggún Aladú
  • Oggún Valanyé o Valenyé
  • Oggún Ñako Ñiko
  • Oggún Olode
  • Oggún Soroké
  • Oggún Warí
  • Oggún Talajó
  • Oggún Olobe
  • Oggún kasajó
  • Oggún Olobeté
  • Oggún Abagága
  • Oggún Bi
  • Oggún Deyi
  • Oggún De
  • Oggún Pátakori
  • Oggún Ondó
  • Oggún Igiri
  • Oggún Abesan
  • Oggún Orioko
  • Oggún Alará
  • Oggún Ikolá
  • Oggún Akirun
  • Oggún Makinde
  • Oggún Molé
  • Oggún Elémona
  • Oggún Gbenagbena
  • Oggún Olópa
  • Oggún Finamalu

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ogun Facts for Kids

kids search engine
Oggun para Niños. Enciclopedia Kiddle.