Onagra común para niños
Datos para niños
Oenothera biennis |
||
---|---|---|
![]() Oenothera biennis en Otto Wilhelm Thomé, Flora von Deutschland, Österreich und der Schweiz, 1885
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Myrtales | |
Familia: | Onagraceae | |
Género: | Oenothera | |
Especie: | Oenothera biennis L. |
|
La onagra común (nombre científico: Oenothera biennis) es una planta herbácea que vive durante dos años. Pertenece a la familia de las onagráceas. Es originaria de América del Norte, específicamente de las zonas central y oriental.
Esta planta se ha extendido por muchas regiones del mundo con climas templados y subtropicales. Se usa en jardinería como planta decorativa. Antiguamente, los pueblos nativos de América usaban diferentes partes de la planta para diversos fines. De sus semillas se obtiene un aceite especial.
¿Qué es la Onagra Común?
La onagra común es una planta que puede crecer entre 30 y 150 centímetros de altura. Es una planta bienal, lo que significa que su ciclo de vida dura dos años.
¿Cómo es la Onagra?
Durante el primer año, la onagra forma una roseta de hojas pegadas al suelo. Estas hojas son alargadas, miden entre 5 y 20 cm de largo y de 1 a 2.5 cm de ancho. En el segundo año, las hojas crecen en espiral a lo largo del tallo.
Las flores de la onagra son de color amarillo a naranja. Miden entre 2.5 y 5 cm de diámetro y tienen cuatro pétalos. Estas flores crecen en una espiga larga en la parte superior del tallo.
El Misterio de sus Flores
Una característica especial de la onagra es que sus flores se abren al anochecer. Por eso, a veces se le llama "primavera de tarde". Permanecen abiertas hasta el mediodía del día siguiente.
Las flores tienen una guía de néctar brillante que es visible para sus polinizadores. Estos incluyen mariposas, polillas y abejas. El néctar las atrae para ayudar a la planta a reproducirse.
El Fruto y las Semillas
Después de la floración, la planta produce un fruto en forma de cápsula. Esta cápsula mide entre 2 y 4 cm de largo. Contiene muchas semillas pequeñas, de 1 a 2 mm de largo. Cuando la cápsula madura, se abre en cuatro partes y libera las semillas.
¿Dónde Crece la Onagra?
La onagra común es originaria de una amplia zona de América del Norte. Se encuentra desde el oeste de Alberta en Canadá hasta el sureste de Florida y el suroeste de Texas. Con el tiempo, se ha adaptado y crecido en muchas otras partes del mundo.
La Onagra en la Naturaleza
En su entorno natural, la onagra común es una fuente de alimento. Las larvas de la polilla Eudryas brevipennis se alimentan de esta planta. Esto muestra cómo la onagra forma parte de la cadena alimenticia en su ecosistema.
Usos de la Onagra
La onagra común tiene varios usos importantes para las personas.
La Onagra en el Jardín
Gracias a sus bonitas flores amarillas, la onagra se usa mucho como planta ornamental. Es decir, se planta en jardines para decorar y embellecer los espacios.
Usos Tradicionales de la Planta
Hace mucho tiempo, los pueblos nativos de América usaban la onagra para diferentes propósitos. Aprovechaban toda la planta, incluyendo sus hojas, raíces y semillas.
El Valioso Aceite de Onagra
De las semillas de la onagra se extrae un aceite muy especial. Este aceite se obtiene mediante un proceso de prensado en frío. Es rico en ácidos grasos esenciales, como el ácido linoleico y el ácido gamma-linolénico (GLA).
Estos ácidos grasos son muy importantes para nuestro cuerpo. Se les llama "esenciales" porque nuestro organismo no puede producirlos por sí mismo. Por lo tanto, debemos obtenerlos a través de lo que comemos.
Historia de la Onagra
La onagra común fue mencionada por primera vez en escritos de botánica en el año 1587. Más tarde, en 1754, apareció en una publicación en inglés llamada Diccionario de Jardín: Abridged de P. Miller.
Nombres Comunes de la Onagra
Además de onagra común, esta planta tiene otros nombres populares en español, como: enotera, errarnoa, hierba del asno y hierba del vino.
Véase también
En inglés: Oenothera biennis Facts for Kids