Degú de Bridges para niños
Datos para niños
Degú de Bridges |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Rodentia | |
Familia: | Octodontidae | |
Género: | Octodon | |
Especie: | O. bridgesi Waterhouse, 1845 |
|
El degú de Bridges (Octodon bridgesi) es un tipo de roedor que pertenece a la familia Octodontidae. Es un animal que se encuentra solamente en Chile.
Este roedor fue nombrado en honor a Thomas Bridges, un botánico que envió los primeros ejemplares al Museo de Historia Natural de Londres para que fueran estudiados.
Contenido
¿Cómo es el degú de Bridges?
Hábitos y características físicas
A diferencia de su pariente, el degú común, el degú de Bridges es un animal que está activo durante la noche. Vive en grupos pequeños y busca refugio en lugares naturales. Pasa el día dentro de su madriguera y sale cuando empieza a anochecer.
El degú de Bridges es un poco más grande que el degú común. También tiene algunas diferencias en sus dientes. Sus molares tienen una forma más profunda y un pliegue marcado en el último molar.
¿Dónde vive el degú de Bridges?
Distribución y entorno natural
Esta especie vive en una zona limitada al sur de Chile. Su área de distribución es mucho más pequeña que la del degú común. Habita en zonas con bosques y rocas, ya que es muy bueno trepando árboles y rocas.
A veces, también se le encuentra en áreas donde los árboles han sido cortados. En estos lugares, puede cavar madrigueras en grupo, de forma similar al degú común. Sin embargo, no está tan adaptado a cavar como su pariente. Por esta razón, la pérdida de bosques es una gran amenaza para la supervivencia de esta especie.
Durante muchos años, se pensó que también vivía en el sudoeste de Argentina. Pero en 2020, las poblaciones de roedores del género Octodon que viven en Argentina y en zonas cercanas de Chile fueron clasificadas como una especie diferente, llamada Octodon ricardojeda.
Véase también
En inglés: Bridges's degu Facts for Kids