Ocshapalca para niños
Datos para niños Ocshapalca |
||
---|---|---|
![]() Nevado Ocshapalca desde la cumbre del nevado Vallunaraju
|
||
Localización geográfica | ||
Cordillera | Andes | |
Sierra | Cordillera Blanca | |
Coordenadas | 9°24′20″S 77°26′59″O / -9.40556, -77.4497 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Departamento de Áncash | |
Características generales | ||
Altitud | 5888 m s.n.m. | |
Prominencia | 288 metros | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | 10 de julio de 1965 por A. Miyashita y T. Sato | |
Ruta | arista N | |
Mapa de localización | ||
Localización en Perú
|
||
Localización en el departamento de Áncash
|
||
Ocshapalca es una impresionante montaña que forma parte de la Cordillera Blanca en los Andes de Perú. Es una de las cumbres más altas de la zona.
Esta montaña se eleva a una altura de aproximadamente 5,888 metros sobre el nivel del mar (m s.n.m.). Esto la convierte en un desafío para los montañistas.
Contenido
¿Dónde se encuentra Ocshapalca?
Ocshapalca está ubicada en la provincia de Huaraz, dentro de la región de Áncash en Perú. Se encuentra justo en el límite entre los distritos de Independencia y Tarica.
Si miras un mapa, verás que el nevado Ocshapalca está entre otras montañas importantes. Al oeste se encuentra Jatuncunca y al este, Ranrapalca.
¿Qué significa su nombre?
El nombre "Ocshapalca" proviene del Quechua Ancashino, una lengua indígena de la región.
- Uqsha significa "hierba de altitud alta".
- Pallqa se refiere a algo "bifurcado" o que tiene una "división en dos partes".
Esto podría describir la forma de la montaña o la vegetación que crece en sus laderas.
La primera vez que se escaló
Escalar una montaña tan alta como Ocshapalca es un gran logro. La primera vez que alguien llegó a su cumbre fue en el año 1965.
Los valientes exploradores
El 10 de julio de 1965, dos montañistas llamados Akira Miyashita y Takeo Sato fueron los primeros en alcanzar la cima de Ocshapalca. Ellos eran parte de una expedición de Japón.
Esta expedición fue organizada por el Club Alpino de Amigos de la Universidad de Waseda en Tokio. El equipo estaba formado por Hidehiko Ida (quien era el líder), Yoshihiro Kondo, Takeo Sato, Hiroshi Hayakawa, Akira Miyashita y un porteador peruano llamado Victorino Angeles.
Galería de imágenes
Para saber más
- Montañas del departamento de Áncash
Véase también
En inglés: Ocshapalca Facts for Kids