Observatorio Radcliffe para niños
Datos para niños Observatorio Radcliffe |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
Organización | Green Templeton College | |
País | ![]() |
|
Situación | Oxford, ![]() |
|
Coordenadas | 51°45′39″N 1°15′50″O / 51.7608, -1.2639 | |
Fundación | 1773 | |
Cierre | 1934 | |
El Observatorio Radcliffe fue un importante observatorio astronómico de la Universidad de Oxford en el Reino Unido. Funcionó desde el año 1773 hasta 1934. Después de esa fecha, la organización Radcliffe lo vendió y construyó un nuevo observatorio en Pretoria, Sudáfrica. Este observatorio en Sudáfrica es conocido como "Radcliffe Observatory, Pretoria" con el número 079 en el Minor Planet Center.
El Observatorio Radcliffe: Una Mirada a las Estrellas
El Observatorio Radcliffe fue un lugar clave para estudiar el universo durante muchos años. Su historia nos muestra cómo la ciencia y la tecnología avanzan con el tiempo.
¿Por qué se construyó el Observatorio Radcliffe?
El observatorio fue fundado gracias a la sugerencia del astrónomo Thomas Hornsby. Él era el profesor de Astronomía en la Universidad de Oxford. La idea surgió después de que Hornsby observara un evento astronómico muy especial: el tránsito de Venus por el Sol en 1769. Lo vio desde una habitación en el Hospital John Radcliffe, que estaba cerca.
El nombre del observatorio viene de su benefactor, John Radcliffe, quien apoyó su creación.
¿Cómo se construyó el edificio del Observatorio?
La construcción del edificio comenzó en 1772. Los primeros diseños fueron de Henry Keene. El edificio se terminó en 1794, con diseños finales de James Wyatt. Su arquitectura se inspiró en la Torre de los Vientos de Atenas, un antiguo monumento griego.
¿Quiénes trabajaban en el Observatorio Radcliffe?
Hasta 1839, el profesor de Astronomía de la universidad era el encargado del observatorio. Sin embargo, cuando George Henry Sacheverell Johnson fue nombrado para este puesto, se creó un nuevo cargo. Johnson no tenía experiencia en la observación de estrellas. Por eso, se creó el puesto de "Observador de Radcliffe", una persona dedicada específicamente a las observaciones astronómicas.
¿Por qué se trasladó el Observatorio?
El Observatorio Radcliffe se trasladó de Oxford a Sudáfrica en 1939. Esto se debió a varias razones. Las condiciones para observar las estrellas en Oxford no eran las mejores. También influyó el clima y el crecimiento de la ciudad, que generaba más luz y contaminación.
¿Qué pasó con el Observatorio Radcliffe en Sudáfrica?
Con el tiempo, el lugar en Pretoria, Sudáfrica, también dejó de ser ideal para las observaciones. Por eso, a principios de la década de 1970, el observatorio se unió a otras instalaciones. Formó parte del Observatorio Astronómico de Sudáfrica (SAAO), un centro más grande y moderno.
¿Qué es el Observatorio Radcliffe hoy en día?
Actualmente, el antiguo edificio del Observatorio Radcliffe en Oxford es parte del Green Templeton College. Se encuentra en Woodstock Road y es una parte central de esta universidad. Está cerca del Somerville College. Los instrumentos originales que se usaban para observar las estrellas ahora se pueden ver en el Museo de Historia de la Ciencia en el centro de Oxford.
Véase también
En inglés: Radcliffe Observatory Facts for Kids