Observatorio McMath-Hulbert para niños
El Observatorio Solar McMath-Hulbert es un lugar especial donde se estudiaba el Sol y el espacio. Está ubicado en Lake Angelus, Míchigan, en Estados Unidos. Aunque ya no funciona de forma regular, sigue siendo un sitio importante en la historia de la astronomía.
Datos para niños ObservatorioMcMath-Hulbert (McMath-Hulbert Observatory) |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
Organización | Universidad de Míchigan (1931–1981) Organización privada |
|
País | ![]() |
|
Situación | Lake Angelus, Míchigan![]() |
|
Coordenadas | 42°41′52″N 83°19′09″O / 42.697648, -83.319175 | |
Fundación | 1929 | |
Cierre | 1981 (operado por aficionados desde entonces) | |
Mapa de localización | ||
http://www.mcmathhulbert.org | ||
Contenido
¿Cómo se fundó el Observatorio McMath-Hulbert?
El observatorio fue creado en 1929. Fue una iniciativa privada de Francis Charles McMath y su hijo Robert Raynolds McMath, junto con su amigo, el juez Henry Schoolcraft Hulbert. Ellos eran muy aficionados a la astronomía.
¿Quién operó el observatorio a lo largo del tiempo?
En 1932, los fundadores donaron el observatorio a la Universidad de Míchigan. La universidad lo manejó y lo usó para investigaciones hasta el año 1981. Después de esa fecha, volvió a ser una propiedad privada.
¿Qué instrumentos importantes tuvo el observatorio?
En 1932, se añadió un telescopio reflector de 270 milímetros (10.5 pulgadas). También se instaló un aparato llamado espectroheliocinematógrafo. Este instrumento era muy especial porque podía grabar videos del Sol en movimiento.
¿Qué descubrimientos se hicieron en el Observatorio McMath-Hulbert?
El Observatorio Solar McMath-Hulbert fue famoso por las películas que los McMath hicieron de diferentes fenómenos en el espacio. Por ejemplo, lograron las primeras grabaciones de las protuberancias solares moviéndose. Las protuberancias son grandes estructuras de gas y plasma que se extienden desde la superficie del Sol.
Más tarde, el observatorio también se dedicó a estudiar la luz del Sol en el infrarrojo usando una técnica llamada espectroscopia. Además, participó en un programa para observar las fulguraciones solares en la década de 1950. Las fulguraciones son explosiones muy potentes en la atmósfera del Sol.
¿Qué relación tiene con otros observatorios solares?
En 1962, Robert McMath y el astrónomo Keith Pierce ayudaron a establecer otro telescopio solar importante. Este se llamó Telescopio Solar MacMath-Pierce y se encuentra en el Observatorio Nacional de Kitt Peak, cerca de Tucson, Arizona.
¿Qué sucede con el observatorio hoy en día?
Desde 1981, el Observatorio Solar McMath-Hulbert es propiedad privada. Actualmente, es operado por un grupo pequeño de astrónomos aficionados. Ellos son voluntarios y no buscan ganancias, manteniendo vivo el legado de este histórico lugar.
Véase también
En inglés: McMath–Hulbert Observatory Facts for Kids