Observatorio Goethe Link para niños
Datos para niños ObservatorioGoethe Link (Goethe Link Observatory) |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
Organización | Universidad de Indiana | |
Código de la UAI | 760 | |
País | ![]() |
|
Situación | Brooklyn, Indiana (Estados Unidos) | |
Coordenadas | 39°33′00″N 86°23′42″O / 39.55, -86.395 | |
Altitud | 293,22 | |
Clima | Clear Sky Clock | |
Fundación | 1939 | |
Instrumentos | ||
Telescopio reflector] | 36 pulgadas (91 cm) reflector | |
Astrógrafo | 10 pulgadas (25 cm) | |
Mapa de localización | ||
http://www.astro.indiana.edu/goethelink.shtml | ||
El Observatorio Goethe Link es un lugar especial en Brooklyn, Indiana, Estados Unidos, donde se estudia el espacio. Es propiedad de la Universidad de Indiana y también lo usa la Sociedad Astronómica de Indiana. Este observatorio tiene un código especial, el 760, que lo identifica en la lista de observatorios del Minor Planet Center.
Contenido
Historia del Observatorio Goethe Link
¿Quién fundó el Observatorio Goethe Link?
El observatorio fue fundado por Goethe Link, un médico de Indianápolis al que le encantaba la astronomía. Él comenzó a construirlo en 1937 y empezó a funcionar en 1939. En 1948, el doctor Link donó el observatorio a la Universidad de Indiana para que más personas pudieran aprender sobre el universo.
¿Cómo es la estructura del observatorio?
La cúpula principal del observatorio mide unos 10 metros de diámetro. Las puertas de la cúpula se abren unos 2,5 metros de ancho. Dentro del observatorio, hay una sala oscura para procesar imágenes, laboratorios para experimentos y un auditorio grande. Este auditorio puede recibir hasta 150 personas, lo que lo hace ideal para charlas y eventos.
¿Por qué se construyó una nueva estación de observación?
En los años 1960, la luz de la ciudad cercana de Indianápolis empezó a dificultar las observaciones. Para seguir investigando el espacio con claridad, la Universidad de Indiana construyó una nueva estación en 1966. A esta nueva estación la llamaron Estación Morgan-Monroe de los Observatorios Goethe Link. El observatorio original de Goethe Link se siguió usando para investigaciones hasta mediados de los años 1980.
Instrumentos del Observatorio Goethe Link
El telescopio reflector principal
El observatorio cuenta con un telescopio reflector de 91,5 centímetros (36 pulgadas) de diámetro. Al principio, este telescopio tenía una configuración llamada newtoniana. En 1966, se cambió a una configuración Cassegrain para mejorar su rendimiento. En lugar de hacer un agujero en el espejo principal, se añadió un tercer espejo. Este espejo desvía la luz a tres puntos alrededor del espejo principal. Aunque ya no se usa para investigaciones muy exigentes, sigue siendo útil para otras observaciones.
El astrógrafo y su misión especial
También hay un astrógrafo de 25,4 centímetros (10 pulgadas). Este instrumento fue muy importante en los años 1950 y 1960. Se usó para encontrar asteroides que se habían "perdido" durante la Segunda Guerra Mundial. Durante la guerra, las observaciones de estos objetos se habían interrumpido.
Investigaciones y descubrimientos importantes
El Programa de Asteroides de Indiana
Entre 1949 y 1967, el observatorio llevó a cabo un programa especial llamado el Programa de Asteroides de Indiana. Este programa fue dirigido por el astrónomo Frank K. Edmondson. Durante este tiempo, se descubrieron 119 asteroides. Uno de ellos, el (1728) Goethe Link, fue nombrado en honor al observatorio y a su fundador.
Otros estudios astronómicos
Además de los asteroides, en el observatorio también se estudiaron los cúmulos de galaxias. También se realizó espectrofotometría, que es una forma de estudiar la luz de las estrellas "frías" y las estrellas dobles.
Nombres especiales
El asteroide (1728) Goethe Link fue descubierto en este observatorio en 1964. Lleva el nombre del observatorio y de su fundador, el doctor Goethe Link. Él fue un médico y aficionado a la astronomía que donó todo el equipo del observatorio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Goethe Link Observatory Facts for Kids