Nuestra Señora de la Antigua Coronada (Almuñécar) para niños
Datos para niños Nuestra Señora de la Antigua Coronada |
||
---|---|---|
Origen | ||
País | ![]() |
|
Santuario | Parroquia de Ntra. Sra. de la Encarnación | |
Datos generales | ||
Veneración | Almuñécar (Granada), España | |
Festividad | 15 de agosto | |
Patrona de | Almuñécar | |
Fecha de la imagen | siglo XV (Desconocido) |
|
Estilo | Escultura gótica | |
Nuestra Señora de la Antigua Coronada es una imagen de la Virgen María que se venera en la Parroquia de la Encarnación de Almuñécar, en Granada, España. Es una escultura de estilo gótico que mide 45 centímetros, aunque con su traje de metal y piedras preciosas alcanza los 75 centímetros.
Esta imagen fue entregada a la ciudad por los Reyes Católicos en el año 1489, durante un periodo importante de la historia de España. Se cree que era una "Virgen de campaña", lo que significa que acompañaba a los ejércitos y servía como un símbolo importante para las fuerzas militares.
Nuestra Señora de la Antigua es la Patrona de Almuñécar desde el año 1569. Además, fue nombrada alcaldesa honoraria de la ciudad en 2010 y recibió la Coronación Canónica en 2016. Este último acto fue realizado por el arzobispo de Granada, monseñor Javier Martínez.
El nombre "Antigua" es una advocación mariana de la Iglesia católica. Su símbolo es una rosa y se relaciona con la idea de que la Virgen María es vista como el cumplimiento de antiguas profecías.
Aunque su día especial es el 8 de mayo, su fiesta principal se celebra el 15 de agosto, que es el día de la Asunción de la Virgen. Este día marca el final de las fiestas de Almuñécar. Se realiza una ceremonia religiosa y una procesión por las calles de la ciudad. Lo más destacado es que la imagen es llevada en barco por los marineros, mientras se disfruta de un espectáculo de fuegos artificiales en la playa y cerca del Castillo de San Miguel.
En 2014, el Arzobispado de Granada autorizó la unión de dos hermandades (grupos de fieles): la del Santísimo Sacramento, que existía desde el siglo XVI, y la de Nuestra Señora de la Antigua. Así se formó la actual Hermandad del Santísimo Sacramento y Ntra. Sra. de la Antigua Coronada, Patrona de Almuñécar.
Contenido
Historia de la imagen
¿Cómo llegó la imagen a Almuñécar?
Existen varias historias sobre cómo llegó esta imagen a Almuñécar. Una de ellas cuenta que fue encontrada en un pozo en la calle Antigua, donde luego se construyó una pequeña ermita.
Otra historia popular dice que la imagen ayudó de forma milagrosa a proteger la ciudad en la noche del 15 de agosto de 1569. Esa noche, las tropas que defendían el Castillo de San Miguel lograron una importante victoria. Los habitantes de Almuñécar atribuyeron este éxito a la intervención de la Virgen de la Antigua. Por eso, desde entonces, el 15 de agosto se celebra como el día de su fiesta patronal.
La teoría más aceptada, especialmente después de que la imagen fuera restaurada y se descubriera que es de madera policromada (pintada con varios colores), es que se trata de una "Virgen de campaña". Esto significa que acompañaba a los ejércitos y era un estandarte para las fuerzas militares. Es muy probable que llegara a Almuñécar con las tropas de los Reyes Católicos cuando tomaron la ciudad.
¿Por qué es la Patrona de Almuñécar?
Los habitantes de Almuñécar celebran sus fiestas patronales el 15 de agosto desde el año 1569. En esa fecha, un líder llamado Aben Humeya intentó tomar el Castillo de San Miguel. Las tropas que defendían el castillo, bajo el mando de Don Lope de Valenzuela, lograron derrotar a los atacantes.
Esta batalla ocurrió en la madrugada del 15 de agosto de 1569. Los habitantes de Almuñécar creyeron que la victoria se debió a la ayuda milagrosa de la Virgen de la Antigua. Desde ese momento, se celebra este día tan especial en Almuñécar. La procesión marítima es una de las tradiciones más bonitas, donde la Patrona es embarcada desde la playa de San Cristóbal hasta la playa de Puerta del Mar.
Nombramiento como Alcaldesa Honoraria
El 11 de agosto de 2010, el Ayuntamiento de Almuñécar realizó una reunión especial. En ella, se decidió nombrar a Nuestra Señora de la Antigua como alcaldesa honoraria de la ciudad. Se le entregó un bastón de mando y la medalla de la ciudad como símbolos de este honor. La propuesta fue hecha por la Hermandad de la Patrona y fue aprobada por la mayoría de los grupos políticos del ayuntamiento.
La Coronación Canónica
El papa Francisco aprobó la Coronación Canónica de la imagen de la Virgen de la Antigua el 14 de mayo de 2016. Este es un reconocimiento muy importante en la Iglesia católica.
La ceremonia de coronación se llevó a cabo el sábado 6 de agosto de 2016 en el Parque del Majuelo. Asistieron unas 4000 personas. La celebración fue presidida por el arzobispo de Granada, monseñor Javier Martínez, junto a otros sacerdotes. También estuvieron presentes autoridades del Ayuntamiento de Almuñécar y representantes de otras hermandades.
La Virgen fue llevada en procesión desde la parroquia hasta el parque temprano en la mañana. La ceremonia de coronación comenzó por la noche. Una hora después, la Virgen regresó a la Parroquia de la Encarnación, ya coronada, acompañada por la banda municipal de música de Almuñécar.
Para esta ocasión tan especial, la Hermandad renovó los adornos de la Virgen. Se le colocaron una nueva media luna, una ráfaga (adorno en forma de rayos), un guion (bandera) y dos coronas, una para la Virgen y otra para el Niño Jesús. También se restauró su traje.
Como preparación para la coronación, la Hermandad llevó la imagen de la Virgen a todos los barrios de la localidad en procesión. También se creó un grupo de oración y se empezó a trabajar en un centro de día para personas mayores, como una obra de ayuda a la comunidad.
Marchas musicales dedicadas
Varias marchas musicales han sido compuestas en honor a Nuestra Señora de la Antigua Coronada:
- Agrupación Musical:
- Reina Marinera (José Manuel Sánchez Molero, 2009)
- Banda de Música:
- Antigua, Reina y Señora (Víctor Manuel Ferrer Castillo, 2012)
- Ntra. Sra. de la Antigua Coronada (Luis Mariano Franco Medina, 2014)
- Reina de Almuñécar (Manuel Vargas Gardón, 2016)