robot de la enciclopedia para niños

Nora (Cerdeña) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nora
Bien cultural italiano
Nora 002.jpg
Yacimiento arqueológico de Nora
Ubicación
Continente Europa
Isla Cerdeña
País Bandera de Italia Italia
División Flag of Sardinia, Italy.svg Cerdeña
Subdivisión Cagliari
Municipio Pula
Dirección 09010 y 09050
Coordenadas 38°59′09″N 9°00′58″E / 38.985737, 9.016026
Historia
Tipo Ciudad
Cultura Fenicia, púnica, romana
Gestión
Gestión Cooperativa COP.TUR
Dimensiones del sitio
Área 20 ha
Mapa de localización
Nora ubicada en Cerdeña
Nora
Nora
Ubicación en Cerdeña
http://www.sardegnacultura.it/j/v/253?s=19469&v=2&c=2489&c1=2123&t=1, http://www.norascavi.it y http://www.coptur.net

Nora es una antigua ciudad muy importante en la isla de Cerdeña, Italia. Sus restos se encuentran en el cabo de Pula. Está a unos 32 kilómetros de Cagliari, la capital de Cerdeña.

Historia de Nora: Un Viaje en el Tiempo

Nora es un lugar fascinante con una historia muy larga. Se cree que fue una de las primeras ciudades fundadas en Cerdeña.

¿Quién Fundó Nora?

Según una leyenda antigua, Nora fue fundada por un héroe llamado Nórax. Él venía de un lugar lejano llamado Tartessos. Nórax era hijo de Eritea y el dios Hermes.

Primeros Habitantes y Colonizadores

Antes de que llegaran los fenicios, se piensa que Nora ya tenía asentamientos. Estos podrían haber sido de los sherden o de los nuragas. Los fenicios, que eran grandes navegantes, llegaron y colonizaron la zona. Esto ocurrió alrededor del siglo VIII a. C..

Nora Bajo el Dominio Cartaginés

En el siglo VI a. C., Nora pasó a ser parte del imperio cartaginés. Se convirtió en la ciudad más grande e importante de toda la isla de Cerdeña.

La Época Romana en Nora

La importancia de Nora continuó cuando los romanos la ocuparon en el año 238 a.C. Nora llegó a ser la capital de la provincia romana de Sardinia.

¿Qué Podemos Ver Hoy en Nora?

Hoy en día, una parte de la antigua ciudad de Nora está bajo el agua. Esto se debe a cambios en el nivel del mar.

Restos Púnicos y Romanos

Entre las ruinas púnicas (cartaginesas) que aún se pueden ver, está el Templo de Tanit. Los restos romanos son los más numerosos. Incluyen hermosos mosaicos, grandes casas de familias importantes (villas nobiliarias), y las ruinas de las termas (baños públicos). También hay templos dedicados a diferentes dioses.

El Teatro de Nora

Un pequeño teatro romano se ha conservado muy bien. ¡Todavía se usa para algunas representaciones hoy en día! Es increíble pensar que un lugar tan antiguo siga teniendo vida.

Galería de imágenes

Más Información

  • Estela de Nora

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nora, Italy Facts for Kids

kids search engine
Nora (Cerdeña) para Niños. Enciclopedia Kiddle.