Noli me tangere (Correggio) para niños
Datos para niños Noli me tangere |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | h. 1525 | |
Autor | Antonio Allegri da Correggio | |
Técnica | Óleo sobre tabla (transferido a lienzo) | |
Estilo | Manierismo | |
Tamaño | 130 cm × 103 cm | |
Localización | Museo del Prado, Madrid, ![]() |
|
País de origen | Italia | |
Noli me tangere es un famoso cuadro del pintor italiano Correggio. Fue creado alrededor del año 1525. Actualmente, puedes verlo en el Museo del Prado en Madrid, España.
Esta obra es una de las más conocidas de Correggio. Es especial porque, al parecer, fue la primera vez que pintó para alguien de una ciudad diferente a las que solía trabajar. Esto era algo poco común para él.
Contenido
Historia del cuadro: ¿Cómo llegó al Prado?
Los primeros años del "Noli me tangere"
La primera vez que se mencionó el cuadro Noli me tangere fue en un libro de 1560. Este libro decía que la pintura estaba en la casa de un conde en Bolonia, Italia. Se describía como un "bellísimo Cristo en el huerto con la Magdalena a sus pies".
Según el historiador Vasari, la obra fue hecha para una familia importante de Bolonia. Probablemente fue un encargo de Vincenzo Hercolani.
Un viaje a través de colecciones importantes
Con el tiempo, el cuadro pasó por varias manos importantes. En 1598, era propiedad de un cardenal llamado Pietro Aldobrandini. Luego, en 1621, pasó a otro cardenal, Ludovico Ludovisi.
En 1632, la pintura fue heredada por Niccolò Ludovisi. Él decidió regalarla al rey Felipe IV de España.
La llegada a España y su hogar actual
El famoso pintor Velázquez mencionó que la obra fue traída a España por Ramiro Núñez de Guzmán. La pintura fue colocada en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Allí, un sacerdote la describió en 1657 como "Christo resucitado en el Huerto, muy hermoso".
El cuadro permaneció en El Escorial durante mucho tiempo. Durante la Guerra de la Independencia, fue trasladado a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid para protegerlo. Después de la guerra, regresó al monasterio en 1813. Finalmente, en 1839, el Noli me tangere llegó al Museo del Prado, donde se encuentra hoy.
Véase también
En inglés: Noli me tangere (Correggio) Facts for Kids