robot de la enciclopedia para niños

Noemí Sanín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Noemí Sanín
Noemi Sanin 2010.jpg

Embajadora de Colombia ante el Reino Unido
Bandera de ColombiaBandera del Reino Unido
2007-2009
Presidente Álvaro Uribe Vélez
Predecesor Carlos Eduardo Medellín Becerra
Sucesor Mauricio Rodríguez Múnera

Embajadora de Colombia en España
Bandera de ColombiaBandera de España
2002-2007
Presidente Álvaro Uribe Vélez
Predecesor Álvaro Villegas Mejía
Sucesor Carlos Rodado Noriega

Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.svg
Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia
10 de septiembre de 1991-7 de agosto de 1994
Presidente César Gaviria Trujillo
Predecesor Luis Fernando Jaramillo
Sucesor Rodrigo Pardo García-Peña

Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia.svg
Ministra de Comunicaciones de Colombia
1983-1986
Presidente Belisario Betancur
Predecesor Bernardo Ramírez
Sucesor William Fadul

Información personal
Nacimiento 6 de junio de 1949
Bandera de Colombia Medellín, Colombia
Residencia Bogotá
Nacionalidad Colombiana y Española
Religión Católica
Familia
Padres Jaime Sanín Echeverri y
Noemí Posada
Familiares Carolina Sanín(sobrina)
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Abogada
Partido político Bandera del Partido Conservador Colombiano.svg Partido Conservador Colombiano
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden El Sol del Perú

Noemí Sanín (nacida en Medellín, Colombia, el 6 de junio de 1949) es una abogada y política colombiana. Es hija del escritor y político Jaime Sanín Echeverri y de Noemí Posada.

Noemí Sanín ha tenido una carrera muy destacada en la vida pública de Colombia. Fue la primera mujer en ser Canciller en su país. También ha trabajado como empresaria, ministra, embajadora y ha sido candidata a la presidencia en varias ocasiones. En 1998, estuvo muy cerca de ganar la presidencia, obteniendo casi 3 millones de votos. Desde 2013, también tiene la nacionalidad española.

¿Quién es Noemí Sanín?

Noemí Sanín estudió Derecho en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. A lo largo de su carrera, ha ocupado importantes cargos. Fue Ministra de Comunicaciones durante el gobierno de Belisario Betancur. También fue Ministra de Relaciones Exteriores con el presidente César Gaviria Trujillo.

Además, ha representado a Colombia como embajadora en varios países. Fue embajadora en Venezuela, España y el Reino Unido en diferentes momentos. En 2011, fue elegida para formar parte de la Junta Directiva del Millonarios Fútbol Club, un equipo de fútbol muy conocido en Bogotá.

Trayectoria profesional y política

Noemí Sanín comenzó su carrera en el sector privado. En 1976, trabajó como Vicepresidenta en una empresa de ahorro y vivienda llamada Colmena. A los 30 años, se convirtió en la Presidenta de esta institución. Durante su tiempo allí, ayudó a que más personas con menos recursos pudieran acceder a préstamos. También duplicó el número de oficinas de la empresa en todo el país.

Ministra de Comunicaciones: Innovación y Desafíos

Entre 1983 y 1986, Noemí Sanín fue Ministra de Comunicaciones. En este cargo, impulsó una ley importante que modernizó la televisión en Colombia. Esta ley ayudó a organizar y legalizar los canales de televisión regionales.

En 1985, durante un evento difícil conocido como la toma del Palacio de Justicia, ella ordenó transmitir un partido de fútbol en la televisión. Esto ocurrió mientras se desarrollaban los hechos en el Palacio. Aunque las radios y algunos noticieros siguieron informando en vivo, esta decisión generó debate.

Candidaturas a la Presidencia de Colombia

Noemí Sanín se ha presentado varias veces como candidata a la presidencia de Colombia.

  • Elecciones de 1998: Se postuló como candidata a la presidencia junto a Antanas Mockus. Obtuvo el tercer lugar con más de 2.8 millones de votos. Hasta ahora, es la mujer que más cerca ha estado de ser presidenta de Colombia.
  • Elecciones de 2002: Volvió a ser candidata por su movimiento político "Sí Colombia". En esta ocasión, quedó en cuarto lugar. Durante esta campaña, tuvo algunas diferencias con otros candidatos y con un periódico importante, El Tiempo.
  • Elecciones de 2010: En 2009, dejó su cargo como embajadora en el Reino Unido para buscar la candidatura a la presidencia por el Partido Conservador Colombiano. Fue elegida como la candidata de su partido, pero en las elecciones generales, quedó en quinto lugar.

Su rol como Embajadora

Aunque Noemí Sanín había sido crítica con el candidato Álvaro Uribe Vélez en la campaña presidencial de 2002, más tarde se unió a su gobierno.

  • Embajadora en España (2002-2007): Fue nombrada embajadora en España por el presidente Uribe.
  • Embajadora en el Reino Unido (2007-2009): Después de su misión en España, fue nombrada embajadora en el Reino Unido.

Durante su tiempo como embajadora, logró acuerdos importantes para los ciudadanos colombianos. Por ejemplo, facilitó que las licencias de conducir colombianas fueran válidas en España y que las personas pudieran ahorrar para su jubilación en ambos países.

Participación en el Millonarios Fútbol Club

En 2011, Noemí Sanín se unió a la junta directiva del Millonarios Fútbol Club. A principios de 2012, fue elegida presidenta de esta organización deportiva. Bajo su liderazgo, el equipo ganó el campeonato de la Primera División en 2012, después de casi 24 años sin conseguirlo. En marzo de 2013, dejó su cargo en la junta.

Cargos importantes

A lo largo de su carrera, Noemí Sanín ha ocupado varios cargos destacados:

Resultados electorales clave

Noemí Sanín ha participado en varias elecciones importantes:

Cargo al que aspiró Fecha Votos obtenidos ¿Ganó?
Presidente de la República 31 de mayo de 1998 2.825.706 No
Presidente de la República 26 de mayo de 2002 641.884 No
Candidata Conservadora (consulta interna) 21 de junio de 2009 778.330
Presidente de la República 27 de mayo de 2010 892.323 No

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Noemí Sanín Facts for Kids

kids search engine
Noemí Sanín para Niños. Enciclopedia Kiddle.