Nodar Dumbadze para niños
Datos para niños Nodar Dumbadze |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Nodar dumbadze ნოდარ დუმბაძე |
|
Nombre en georgiano | ნოდარ დუმბაძე | |
Nacimiento | 14 de julio de 1928 Tiflis, ![]() |
|
Fallecimiento | 4 de septiembre de 1984 Tiflis, ![]() |
|
Sepultura | Panteón de Mtatsminda | |
Nacionalidad | Georgia | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Estatal de Tiflis (hasta 1950) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, dramaturgo. | |
Cargos ocupados | Diputado del Sóviet Supremo de la Unión Soviética | |
Lengua literaria | georgiano | |
Géneros | Póvest, guion cinematográfico, cuento y poema | |
Obras notables | Yo, mi abuela, Iliko e Iliaroni, 1960 | |
Partido político | Partido Comunista de la Unión Soviética (desde 1964) | |
Miembro de | Unión de Escritores Soviéticos | |
Distinciones |
|
|
Nodar Vladimirovich Dumbadze (en georgiano: ნოდარ დუმბაძე; Tiflis; 14 de julio de 1928 — Tiflis, Georgia; 4 de septiembre de 1984) fue un escritor muy conocido de Georgia. Sus historias y novelas son famosas por su humor y su forma de ver la vida.
Contenido
Nodar Dumbadze: Un Escritor Georgiano
Nodar Dumbadze nació en la ciudad de Tiflis, Georgia, el 14 de julio de 1928. Se convirtió en uno de los escritores más queridos de su país.
Sus Primeros Años y Estudios
Cuando Nodar era pequeño, su padre tuvo problemas con el gobierno de la época. Por esta razón, Nodar fue criado por sus parientes en un pueblo llamado Khidistavi. Esta experiencia en el campo influyó mucho en sus futuras historias.
Estudió en la Facultad de Leyes de la Universidad Estatal de Tiflis y se graduó en 1950. Ese mismo año, sus primeros poemas y cuentos divertidos empezaron a publicarse en los periódicos de Georgia.
Su Carrera como Escritor
Nodar Dumbadze trabajó como editor de una revista de humor llamada Niangi desde 1967 hasta 1972. Después, fue nombrado secretario de la Unión de Escritores Georgianos. También fue parte de la Unión de Escritores Soviéticos, una organización importante para los escritores de esa región.
Su Obra Más Famosa
Su fama creció mucho con su novela Yo, mi abuela, Iliko e Iliaroni, publicada en 1960. Esta historia se desarrolla en un pueblo georgiano durante los años de la Segunda Guerra Mundial. Trata sobre un niño huérfano que es cuidado por su abuela y dos vecinos mayores. Estos vecinos son un poco gruñones, pero muy sabios y amables.
Temas en sus Historias
Las obras de Nodar Dumbadze son conocidas por su lenguaje sencillo y poético. Siempre están llenas de humor, un poco de tristeza y mucho optimismo. Sus personajes y situaciones a menudo reflejan la vida rural y los valores de la gente de Georgia.
Reconocimientos y Premios
Por su gran talento, Nodar Dumbadze recibió varios premios importantes. En 1975, le dieron el Premio Estatal Shota Rustaveli. Luego, en 1980, recibió el Premio Lenin, que era uno de los reconocimientos más altos en su tiempo. Muchas de sus historias también se convirtieron en obras de teatro y películas.
Su Participación Pública
Además de escribir, Nodar Dumbadze también participó en la vida pública. Fue elegido como representante en el Sóviet Supremo Georgiano entre 1971 y 1978. Más tarde, de 1979 a 1984, fue representante en el Sóviet Supremo de la Unión Soviética. Estos eran cargos donde ayudaba a tomar decisiones importantes para su país.
Su Legado
Nodar Dumbadze falleció en Tiflis el 4 de septiembre de 1984. Fue enterrado en el Panteón de Mtatsminda, un lugar especial donde descansan muchas personas importantes de Georgia.
Obras Importantes de Nodar Dumbadze
Aquí te presentamos algunas de sus obras más destacadas:
- Yo, mi abuela, Iliko e Iliaroni (მე, ბებია, ილიკო და ილარიონი, 1960)
- Puedo ver el Sol (მე ვხედავ მზეს, 1962)
- Una noche soleada (მზიანი ღამე, 1967)
- ¡No tengas miedo, madre! (ნუ გეშინია, დედა!, 1971)
- Las banderas blancas (თეთრი ბაირაღები, 1973)
- La ley de la eternidad (მარადისობის კანონი, 1978)
Véase también
En inglés: Nodar Dumbadze Facts for Kids