robot de la enciclopedia para niños

Noche de Rábanos para niños

Enciclopedia para niños

La Noche de los Rábanos es un concurso muy especial que se celebra cada año en la ciudad de Oaxaca, México. Tiene lugar el 23 de diciembre, justo antes de la Navidad. En este evento, las personas usan rábanos grandes para crear figuras y escenas increíbles. Es como una competencia de arte, ¡pero con vegetales!

Esta tradición comenzó hace mucho tiempo, cuando México era una colonia. Al principio, los agricultores usaban los rábanos tallados para llamar la atención de los compradores en el mercado. Pero en 1897, se convirtió oficialmente en un concurso. Hoy en día, la Noche de los Rábanos es muy popular y atrae a cientos de participantes y miles de visitantes cada año.

¿Cómo surgió la Noche de los Rábanos?

Los rábanos llegan a México

Los rábanos, que son originarios de China, llegaron a México gracias a los frailes españoles. Poco a poco, se hicieron parte de la comida mexicana, usándose como adorno o acompañamiento en muchos platillos.

De adorno a obra de arte

Al principio, los agricultores de Oaxaca tallaban figuras en rábanos para que sus puestos destacaran en el Mercado Navideño, que se hacía el 23 de diciembre. Muchas de estas figuras representaban escenas de la Natividad, ya que era la época de Navidad. Los frailes animaban esta práctica. Con el tiempo, la gente empezó a comprar rábanos tallados no solo para comer, sino también para decorar sus mesas y hogares durante las fiestas.

Una cosecha especial y el inicio de la tradición

Se cuenta que a mediados del siglo XVIII, hubo una cosecha de rábanos tan grande que quedaron muchos sin recoger. En diciembre de ese año, dos frailes tomaron algunos de esos rábanos grandes y con formas curiosas y los llevaron al Mercado Navideño. La gente se sorprendió con sus formas irregulares y pronto comenzaron a tallar figuras con ellos.

Durante muchos años, estas figuras de rábano fueron solo una forma de atraer clientes. Pero en 1897, Francisco Vasconcelos, quien era el gobernador de Oaxaca en ese momento, decidió organizar un concurso oficial de tallado de rábanos. Desde entonces, este concurso se ha celebrado cada año.

Tipos de rábanos usados

A lo largo de los años, se han usado diferentes tipos de rábanos para cocinar y para tallar. Un rábano especial, llamado "criollo", era muy popular en los primeros concursos porque no se ponía feo tan rápido como otros. Este rábano criollo incluso aparece en algunos murales famosos, como en una obra de Diego Rivera.

La Noche de los Rábanos hoy en día

Archivo:Rabanos2014 078
From Soy Oaxaca

El arte de tallar rábanos

Hoy, el concurso se centra en el tallado de rábanos. La mayoría de las escenas usan varios rábanos y se pueden añadir otros elementos para hacerlas más bonitas. Aunque las escenas tradicionales suelen ser de la Natividad, con el tiempo se han añadido muchos otros temas. Ahora se pueden ver escenas de la vida diaria de Oaxaca, como la Guelaguetza, Las Posadas, el Día de muertos, o la Danza de la Pluma. También hay representaciones de historias bíblicas.

Los elementos más comunes en las escenas son personas, animales, comida y artesanías típicas de Oaxaca. Pero también se pueden encontrar figuras más imaginativas, como duendes o hombres de nieve.

Los rábanos gigantes del concurso

Antes, los rábanos para el concurso venían de los cultivos de los agricultores locales. Pero como la ciudad de Oaxaca creció, los campos de cultivo disminuyeron. Por eso, el gobierno de la ciudad creó un lugar especial cerca del Parque Tequio para cultivar rábanos solo para este evento. Estos rábanos son muy grandes, ¡pueden medir hasta 50 centímetros de largo y pesar más de 3 kilos! En 2014, se usaron unas 12 toneladas de rábanos para el concurso. Es importante saber que estos rábanos gigantes no se pueden comer porque se cultivan con tratamientos especiales para que crezcan así de grandes. Las autoridades locales controlan estos cultivos y distribuyen los rábanos a los participantes inscritos.

El rábano que se usa ahora tiene la cáscara roja y el interior blanco, y es más blando. Esto ha llevado a los artistas a usar nuevas técnicas, como jugar con el contraste de colores o añadir telas y ropa a sus figuras. Las herramientas principales para tallar son cuchillos y palillos. Aunque el tallado de rábanos se parece al tallado de madera, los talladores profesionales de madera no suelen participar porque el material es muy diferente.

Participantes y categorías

El concurso atrae a unos 100 participantes, principalmente de la ciudad de Oaxaca y de San Antonino Castillo Velasco. Los concursantes se inscriben con meses de anticipación y tienen del 18 al 23 de diciembre para planear sus diseños. El 23 de diciembre es el día en que tallan y arman sus escenas, adaptando el diseño a la forma del rábano que les tocó.

Hay varias categorías en las que se puede participar:

  • Categoría Tradicional: Incluye escenas de las tradiciones de Oaxaca o escenas bíblicas.
  • Categoría Libre: Se enfoca en temas más modernos o contemporáneos.

El objetivo principal del evento es mantener vivas las tradiciones de Oaxaca. Se entrega un premio de 15,000 pesos al ganador de la categoría tradicional. En 2014, el gran premio lo ganó la familia Vásquez López con su obra "Dulces Regionales Oaxaqueños". También hay premios para nuevos participantes y para niños (de 6 a 12 años) para animar a las nuevas generaciones a seguir con esta hermosa tradición.

Con el tiempo, se han añadido nuevas categorías. Ahora también se pueden ver esculturas hechas con otros materiales, como el totomoxtle (hojas de maíz secas) o la flor inmortal (una flor que mantiene su color al secarse). Estas categorías también tienen sus propias subcategorías y suelen tratar los mismos temas que las esculturas de rábano.

Un evento que dura poco

El evento de la Noche de los Rábanos dura solo unas pocas horas, porque los rábanos se echan a perder rápidamente después de ser cortados. Los puestos se instalan en la plaza principal de la ciudad horas antes del evento y se desmontan a la mañana siguiente. La exhibición se celebra al final de la tarde. Los visitantes pueden pasear entre los puestos hasta las 9 de la noche, cuando se anuncian los ganadores y se entregan los premios. Poco después, las obras se retiran.

La Noche de los Rábanos se ha vuelto muy popular. No solo atrae a cientos de concursantes, sino también a miles de visitantes, incluyendo a personas importantes como el gobernador del estado. La cantidad de gente que asiste es tanta que a veces hay que esperar de 4 a 5 horas para poder entrar y ver las increíbles creaciones.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Night of the Radishes Facts for Kids

kids search engine
Noche de Rábanos para Niños. Enciclopedia Kiddle.