robot de la enciclopedia para niños

Nobuko Tsuchiura para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nobuko Tsuchiura
Información personal
Nombre en japonés 土浦信子
Nacimiento 22 de septiembre de 1900
Hongō (Japón)
Fallecimiento 11 de diciembre de 1998
Nacionalidad Japonesa
Familia
Padre Sakuzō Yoshino
Cónyuge Kameki Tsuchiura
Información profesional
Ocupación Arquitecta y fotógrafa

Nobuko Yoshino (土浦 信子) (Hongo, Tokio 1900-1998) fue una arquitecta japonesa muy importante. Colaboró con el famoso arquitecto Frank Lloyd Wright y fue una de las primeras en traer la arquitectura moderna a Japón.

Los primeros años de Nobuko Tsuchiura

¿Cómo conoció Nobuko a su esposo?

El padre de Nobuko, Sakuzō Yoshino, era un profesor universitario muy conocido. Gracias a él, Nobuko conoció al arquitecto Kameki Tsuchiura, con quien se casó.

Aprendiendo arquitectura en Estados Unidos

En 1921, Nobuko Tsuchiura empezó a trabajar con su esposo como aprendiz del arquitecto Frank Lloyd Wright. Esto fue durante la construcción del Hotel Imperial en Japón. Después de esta experiencia, Nobuko viajó a los Estados Unidos. Quería convertirse en arquitecta, algo que era muy difícil para las mujeres en Japón en esa época.

Nobuko y su esposo pasaron tres años aprendiendo en el estudio de Frank Lloyd Wright. Allí, Nobuko ayudaba a dibujar los planos y se encargaba de la colección de arte de Wright. Por eso, sus amigos la llamaban "Big Little Knob". También participó en la construcción de varias casas en California. Estas casas usaban bloques especiales de cemento, llamados "bloques textiles". Estos diseños influyeron mucho en sus propios trabajos futuros.

Después de un largo viaje por Estados Unidos, Nobuko y Kameki regresaron a Tokio.

La carrera de Nobuko Tsuchiura

Abriendo su propio estudio de arquitectura

En 1933, los Tsuchiura hicieron historia al ser la primera pareja de arquitectos en Japón en abrir su propio estudio. Se dedicaron principalmente a diseñar casas. También participaron en concursos y crearon muebles innovadores.

A mediados de los años 1930, habían completado más de veinte proyectos de casas privadas. Entre ellas estaban sus propias casas en Gotanda (1931) y Meguro (1935). Durante este tiempo, trabajaron con el arquitecto checoslovaco Bedřich Feuerstein. Juntos, combinaron sus ideas de arquitectura moderna en dos concursos importantes. Uno fue para el centro cultural Saito Kaikan en Sendai (1929) y el otro para el edificio Chikatetsu en Tokio (1929). Para el edificio Chikatetsu, Nobuko Tsuchiura diseñó todo, desde los planos generales hasta las ventanas. Aunque el edificio nunca se construyó, ganaron un premio por su trabajo.

La Casa Tsuchiura: un diseño destacado

La obra más famosa de Nobuko es la Casa Tsuchiura en Meguro. En ella se puede ver la influencia de Frank Lloyd Wright y del estilo moderno internacional. La casa tenía volúmenes blancos, techos que sobresalían mucho y grandes ventanas. El espacio central de la casa era muy alto, con dos pisos de altura. Esto recordaba el estilo de su maestro, que unía diferentes espacios.

A pesar de las influencias, el estudio Tsuchiura se adaptó a las condiciones de Japón. Cambiaron los bloques textiles por un sistema de construcción en seco. Este sistema usaba paneles de yeso en marcos de madera. También probaron diferentes materiales aislantes. Su objetivo era estandarizar los materiales y mejorar la eficiencia de la construcción. Querían que sus diseños fueran adecuados para el clima de Japón y la economía local.

Otros proyectos importantes del estudio fueron:

  • Casa Yanai o Tanii (1930)
  • Casa Owaki (1930)
  • Edificio Ginza Tokuda (Tokio, 1933, ya no existe)
  • Edificio Noomiya (Tokio, 1936-1960, ya no existe)
  • Hotel Gora (Hakone, 1938, ya no existe)
  • Ginza Shinepatosu (Tokio, 1952, ya no existe)
  • Casa Asahi (1929), diseñada solo por Nobuko.

Innovación en el diseño interior

Nobuko Tsuchiura se interesaba mucho en cómo las personas usaban sus edificios. Por eso, se dedicó principalmente al diseño de interiores. Quería mejorar la vida de las amas de casa, que tenían un entorno de vida muy tradicional y rígido. Explicaba cómo pequeñas mejoras, como mejores instalaciones de agua y calefacción, podían hacer la vida más fácil. Su visión era muy innovadora para la gente de su tiempo. Por esto, se convirtió en una promotora de un nuevo estilo de vida y fue mencionada en muchas publicaciones.

Un cambio hacia la fotografía

En 1937, Nobuko Tsuchiura dejó la arquitectura como su actividad principal. Fundó el "Ladies’ Photo Club" para dedicarse a la fotografía y al arte abstracto. En esa época, la fotografía se consideraba una actividad más apropiada para una mujer que la construcción. A través de su club, publicó fotos que tomó durante su estancia en China. Allí vivió durante la Segunda Guerra Mundial (1940-1943).

Después de esta pausa, su estudio volvió a trabajar en arquitectura. En 1953, contrataron a la primera mujer graduada en arquitectura, Nobuko Ogawa.

Aunque muchas de las obras de Tsuchiura ya no existen y la mayoría fueron registradas bajo el nombre de su esposo, su alumna Nobuko Ogawa publicó un libro en 2001. El libro se llama "Big Little Nob. Student of Frank Lloyd Wright Woman Architect Nobuko Tsuchiura". En él, destaca el importante trabajo de Nobuko y su contribución a la arquitectura moderna en Japón.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nobuko Tsuchiura Facts for Kids

kids search engine
Nobuko Tsuchiura para Niños. Enciclopedia Kiddle.