robot de la enciclopedia para niños

Nobuhiko Obayashi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nobuhiko Obayashi
Obayashi Nobuhiko from "HANAGATAMI" at Opening Ceremony of the Tokyo International Film Festival 2017 (28423832079).jpg
Obayashi en la ceremonia de apertura del Festival Internacional de Cine de Tokio, 2017.
Información personal
Nombre en japonés 大林宣彦
Nacimiento 9 de enero de 1938
Onomichi, Hiroshima, Imperio del Japón
Fallecimiento 10 de abril de 2020

Setagaya (Japón)
Causa de muerte Cáncer de pulmón
Nacionalidad Japonesa
Familia
Cónyuge Kyōko Ōbayashi
Educación
Educado en
  • Universidad de Seijo
  • Hiroshima Prefectural Onomichi-kita High School
  • sin etiquetar
Información profesional
Ocupación director, guionista, editor y productor de cine
Años activo 1960-2020
Empleador
  • Kurashiki University of Science and the Arts
  • Shobi University
  • Nagaoka Institute of Design
Obras notables Hausu
Distinciones
  • Blue Ribbon Awards for Best Newcomer (1978)
  • Nippon-shō al mejor director (1992)
  • Japan Academy Prize for Best Film Editing (1993)
  • Festival Internacional de Cine de Berlín (1998)
  • Medalla con Cinta Púrpura (2004)
  • The Order of the Rising Sun, Gold Rays with Rosette (2009)
  • Mainichi art award (2018)
  • Takasaki Film Festival (2019)

Nobuhiko Obayashi (en japonés: 大林宣彦) fue un talentoso director, guionista y editor de películas y anuncios de televisión japonés. Nació el 9 de enero de 1938 en Onomichi y falleció el 10 de abril de 2020 en Setagaya, Tokio.

Fue un pionero en el uso de cámaras de 8 y 16 mm en Japón. Sus películas son conocidas por su estilo visual único y a veces sorprendente, que a menudo se describe como surrealista.

¿Quién fue Nobuhiko Obayashi?

Nobuhiko Obayashi fue una figura muy importante en el cine japonés. Su carrera duró 50 años, desde 1960 hasta 2020. Durante este tiempo, dirigió más de cuarenta películas.

Sus primeros pasos en el cine

Al principio, Nobuhiko Obayashi comenzó a estudiar medicina. Sin embargo, pronto descubrió su verdadera pasión por el cine. A mediados de los años 50, decidió estudiar artes en la Universidad de Seijo.

Trabajó con otros artistas como Shuji Terayama y Donald Richie. Juntos, crearon varios proyectos de cine experimental.

Cine experimental y técnicas innovadoras

En los años 60, Obayashi se convirtió en una figura importante en el cine experimental de Japón. Esta etapa duró diez años. Durante este tiempo, también dirigió muchos anuncios de televisión. Algunos de estos anuncios incluso contaron con la participación del famoso actor Charles Bronson.

Obayashi fue uno de los primeros en usar cámaras de 8 mm y 16 mm en Japón. Estas cámaras se consideraban para uso no profesional o grabaciones caseras. Él encontró en ellas una forma económica y flexible de hacer sus películas.

Cómo usaba la animación y el montaje

Nobuhiko Obayashi aplicó estas técnicas en sus cortometrajes y mediometrajes. Usó la técnica de stop-motion (animación cuadro por cuadro) de una manera muy personal. Ejemplos de esto son Dandanko (1960) y E no Naka no Shoujo (1960), ambas filmadas en 8 mm.

Además del stop-motion, Obayashi usaba montajes especiales. Aceleraba y desaceleraba las escenas para dar dinamismo a sus películas. Esta técnica se puede ver en Mokuyoubi (1961), Katami (1963), Nakasendo (1963) y en Onomichi (1963), una serie sobre paisajes. También usó el montaje fragmentado y música pop. Su etapa experimental terminó con Confession en 1968.

Su regreso al cine y obras destacadas

Después de un descanso de diez años sin producir películas, Nobuhiko Obayashi regresó con Hausu (House), estrenada en 1977. La productora Toho le pidió que hiciera una película diferente a las comerciales.

El guion de Hausu se inspiró en los sucesos históricos de Hiroshima. La película le dio un giro al género de terror, creando una obra experimental que fue muy elogiada por la crítica internacional.

Películas importantes

Aunque no fue tan conocido fuera de Japón, Obayashi dirigió muchas películas. Su última obra fue Labyrinth of Cinema (2019). Esta película estaba programada para estrenarse el 10 de abril de 2020, pero se retrasó debido a la situación mundial por el coronavirus.

Fallecimiento

En agosto de 2016, a Nobuhiko Obayashi le diagnosticaron cáncer de pulmón. Los médicos le dieron una esperanza de vida de tres meses. Sin embargo, él vivió cuatro años más. Falleció el 10 de abril de 2020, a los 82 años, en su casa en Setagaya, Tokio, debido a esta enfermedad.

Películas destacadas

  • Dandanko (1960)
  • Mokuyoubi (1961)
  • Katami (1963)
  • Nakasendo (1963)
  • Onomichi (1963)
  • Tabeta Hito (1963)
  • Emotion (1966)
  • Et mourir de plaisir (1960)
  • Hausu (1977)
  • Tenkōsei (1982)
  • Toki wo kakeru shōjo (1983)
  • Shōnen Keniya (1984)
  • Sabishinbou (1985)
  • Hyōryū Kyōshitsu (1987)
  • Futari (Chizuko's Younger Sister) (1991)
  • Hanagatami (2017)
  • Labyrinth of Cinema (2019)

Premios y reconocimientos

Nobuhiko Obayashi recibió varios premios y honores a lo largo de su carrera:

  • Premio especial del jurado en Exprmntl 3, un festival experimental en Bélgica (1963), por su obra Tabeta Hito.
  • Medalla de Honor (la Cinta Púrpura) en 2004.
  • Orden del Sol Naciente en 2009.
  • Premio Mainichi a la Mejor Película, por Hanagatami (2017).
  • Mérito cultural en 2019.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nobuhiko Obayashi Facts for Kids

kids search engine
Nobuhiko Obayashi para Niños. Enciclopedia Kiddle.