Nitigisio para niños
Datos para niños Nitigisio |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo VI | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote católico | |
Años activo | 561-585 | |
Cargos ocupados | Obispo (570-585) | |
Nitigisio, también conocido como Nitigesio o Nitigio, fue un importante líder religioso del pueblo suevo. Se desempeñó como obispo católico en la ciudad de Lugo a finales del siglo VI.
Contenido
¿Quién fue Nitigisio y cuándo vivió?
Nitigisio fue un obispo suevo que vivió en el siglo VI. Los suevos eran un pueblo germánico que formó un reino en la península ibérica. Nitigisio fue una figura clave en la Iglesia de su tiempo.
¿Cuándo fue nombrado obispo de Lugo?
Fue nombrado obispo de Lugo después del año 561. En ese año, se celebró un importante encuentro de obispos llamado el Primer concilio de Braga. Un obispo de Lugo asistió a este concilio, pero su nombre no se conoce.
¿Qué religión practicaban los suevos en esa época?
En los tiempos de Nitigisio, el reino suevo había adoptado el catolicismo. Antes, habían practicado otra forma de cristianismo llamada arrianismo. El cambio al catolicismo fue impulsado por reyes como Carriarico o Teodomiro y por el obispo Martín de Braga.
¿Cómo cambió la organización de la Iglesia en Lugo?
Al principio, la diócesis de Lugo dependía de la de Braga, como todas las diócesis del reino suevo.
¿Qué ocurrió en el Concilio de Lugo de 569?
En el año 569, se celebró un concilio en la propia ciudad. En esta reunión, se decidió que la diócesis de Lugo se convertiría en una sede metropolitana. Esto significaba que otras diócesis más pequeñas dependerían de ella. Estas diócesis eran Astorga, Britonia, Iria, Orense y Tuy.
¿Asistió Nitigisio a otros concilios?
Sí, Nitigisio también estuvo presente en el Segundo concilio de Braga en el año 572. En este concilio, se establecieron varias reglas importantes sobre cómo debía funcionar la Iglesia.
¿Qué pasó con Nitigisio durante la conquista visigoda?
En el año 585, el rey Leovigildo, del reino visigodo, conquistó el reino suevo. Leovigildo impuso el arrianismo como la religión oficial.
¿Fue desterrado Nitigisio?
Debido a estos cambios, Nitigisio fue enviado al exilio. La diócesis de Lugo volvió a depender de Braga. Un obispo arriano llamado Becila ocupó su lugar.
¿Cuánto duró esta situación?
Esta nueva situación no duró mucho tiempo. Al año siguiente, el rey Leovigildo falleció. Su hijo, Recaredo, era católico.
¿Cuándo regresó Nitigisio a su cargo?
En el año 589, Recaredo convocó el III Concilio de Toledo. En este concilio, se restauró el catolicismo en todo el reino. Nitigisio fue devuelto a su puesto como obispo de Lugo.
¿Por qué no asistió Nitigisio al concilio de Toledo?
Se cree que Nitigisio no asistió al concilio de Toledo debido a su avanzada edad. Sin embargo, estuvo representado por el metropolitano de Braga, Pantardo.
¿Quién sucedió a Nitigisio?
Se piensa que Becila, quien renunció al arrianismo en el mismo concilio, pudo haber sucedido a Nitigisio después de su fallecimiento. Sin embargo, no hay registros claros que lo confirmen.
Véase también
En inglés: Nitigius Facts for Kids