Concilio de Lugo (569) para niños
El Concilio de Lugo (año 569) fue una reunión importante de obispos católicos en una región antigua llamada Gallaecia. Esta reunión se llevó a cabo el 1 de enero del año 569. Se dice que fue convocada por el rey suevo Teodomiro. El objetivo principal era fortalecer la fe católica y organizar mejor la Iglesia en su reino.
Contenido
El Concilio de Lugo: Una Reunión Importante
Un concilio o sínodo es una reunión de líderes de la Iglesia. En este caso, obispos se juntaron para discutir asuntos religiosos. El Concilio de Lugo se celebró en la ciudad de Lugo. Esta ciudad estaba en Gallaecia, un territorio que hoy forma parte de España y Portugal.
¿Por Qué se Convocó el Concilio de Lugo?
Según los documentos de la época, el rey Teodomiro convocó este concilio. Quería "confirmar la fe católica" y resolver otros asuntos de la Iglesia. Después del concilio, se leyó una carta del rey. En ella, invitaba a los obispos a crear nuevos obispados. Un obispado es una zona bajo la autoridad de un obispo. También les pidió elegir una nueva sede metropolitana. Una sede metropolitana es una ciudad principal para la Iglesia en una región.
¿Qué Decisiones se Tomaron en Lugo?
Los obispos decidieron que Lugo se convertiría en una sede metropolitana. Así, Lugo tendría la misma importancia que Braga, otra ciudad importante para la Iglesia. También se repartieron las diócesis y parroquias entre las diferentes catedrales. Una diócesis es un territorio eclesiástico. Una parroquia es una comunidad de creyentes. Esto se hizo para evitar problemas entre los obispos.
¿Fue Realmente un Concilio?
No se han encontrado las actas originales de este concilio. Las actas son los documentos oficiales de una reunión. Por esta razón, algunos historiadores dudan de su existencia. El padre Flórez, un historiador importante, pensó que las noticias sobre este concilio eran dudosas. Creía que los documentos que lo mencionaban eran falsos o escritos mucho después.
Sin embargo, las sedes episcopales (los lugares donde residen los obispos) que se mencionan en Lugo son las mismas que aparecen en el segundo concilio de Braga. Este concilio se celebró en el año 572. Esto sugiere que la organización de las diócesis sí era real. P. David, otro historiador, confirmó que la división de las diócesis era auténtica. Pero él cree que se escribió entre los años 572 y 582. Esto sería después del segundo concilio de Braga y durante el reinado del rey Miro.
¿Cómo Conocemos el Concilio de Lugo?
La primera versión impresa del Concilio de Lugo fue editada en latín por Loaisa. Él usó una copia de un manuscrito antiguo del siglo XII. Este manuscrito original se perdió. Otros estudiosos como Lucas de Tui y Bernardo de Brito también publicaron versiones del documento. Las encontraron en diferentes manuscritos.
Historiadores como Flórez y Mansi reprodujeron la versión impresa por Loaisa. Huerta y Vega la tradujo al castellano. La versión más precisa del texto latino fue hecha por P. David.
Véase también
En inglés: First Council of Lugo Facts for Kids