robot de la enciclopedia para niños

Nicolás de Azcárraga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nicolás de Azcárraga y Montero

Royal coat of arms of the New Kingdom of León.svg
Gobernador y capitán general del Nuevo Reino de León
14 de julio de 1667-12 de febrero de 1676
Designado por Carlos II de España
Predecesor León de Alza
Sucesor Domingo Pruneda

Información personal
Nacimiento 1627
Bandera de España Ciudad de México
Fallecimiento 1686
Bandera de España Zacatecas
Familia
Padres Martín Pérez de Azcárraga y María Montero

Nicolás de Azcárraga y Montero (nacido en la Ciudad de México en 1627 y fallecido en Zacatecas en 1686) fue una figura importante en la administración colonial. Se desempeñó como gobernador interino del Nuevo Reino de León, una región que hoy forma parte de México.

¿Quién fue Nicolás de Azcárraga?

Nicolás de Azcárraga nació en la Ciudad de México en 1627. Sus padres fueron Martín Pérez de Azcárraga y María Montero. Fue bautizado el 25 de julio de 1627 en la Catedral de la Ciudad de México.

Estudió gramática y filosofía en el Colegio Real de San Idelfonso. Más tarde, se trasladó a Veracruz, donde ocupó cargos importantes. Fue nombrado alcalde ordinario, capitán de guerra y gobernador de armas.

Su papel como Gobernador en Nuevo León

Cuando el rey Carlos II de España se enteró del fallecimiento del gobernador anterior, Martín de Zavala, decidió nombrar a Nicolás de Azcárraga para un puesto especial. Su tarea era investigar cómo habían actuado los gobernadores anteriores, Martín de Zavala y León de Alza.

Nicolás de Azcárraga tomó posesión de su cargo como gobernador el 14 de julio de 1667. Después de sus investigaciones, encontró que León de Alza y el ayuntamiento de Monterrey habían gobernado de manera responsable. Sin embargo, el gobierno de Martín de Zavala fue condenado por una deuda con la hacienda real.

Decisiones importantes durante su gobierno

En 1671, se descubrieron nuevos yacimientos de minerales en un lugar llamado "puesto de los Muertos". Nicolás de Azcárraga ordenó que no se afectara a la población indígena de la provincia debido a estos descubrimientos.

En 1672, solicitó un escudo de armas para la ciudad de Monterrey. Este escudo fue concedido por una orden real el 9 de mayo de 1675.

Durante su tiempo como gobernador, un pueblo llamado Santa Teresa del Alamillo, fundado con tribus locales, dejó de existir. En su lugar, se fundó el pueblo de Agualeguas.

kids search engine
Nicolás de Azcárraga para Niños. Enciclopedia Kiddle.