Casa de Samuel M. Nickerson para niños
Datos para niños Casa de Samuel M. Nickerson |
||
---|---|---|
Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Ubicación | Illinois | |
Coordenadas | 41°53′38″N 87°37′36″O / 41.893967, -87.626767 | |
Información general | ||
Declaración | 7 de noviembre de 1976 | |
Construcción | 1883 | |
Propietario | Samuel Mayo Nickerson | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Chicago.
|
||
La Casa de Samuel M. Nickerson es una impresionante residencia histórica ubicada en el barrio de Near North Side en Chicago, Illinois, Estados Unidos. Fue diseñada por el arquitecto Edward J. Burling y construida en 1883 para Samuel y Mathilda Nickerson. Samuel M. Nickerson fue una figura importante en el mundo de la banca en su época.
En 1916, un grupo de personas adineradas de Chicago compró la casa para protegerla y la donó al Colegio Americano de Cirujanos. Esta organización la usó como su sede. La casa está incluida en el Registro Nacional de Lugares Históricos. En 2003, fue comprada por el filántropo Richard Driehaus y ahora alberga el Museo Richard H. Driehaus. Este museo se enfoca en la arquitectura y las artes decorativas de finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
Contenido
Arquitectura de la Casa Nickerson
La Casa Nickerson fue diseñada por Edward J. Burling, un arquitecto destacado de Chicago. Para los interiores, se contrataron a tres decoradores importantes. La casa tiene tres pisos y ocupa un gran terreno de 2230 metros cuadrados. Se dice que fue la residencia privada más grande y lujosa de Chicago cuando se terminó. Samuel Nickerson invirtió una gran suma de dinero, 450.000 dólares, en su construcción y decoración.
El exterior de la mansión tiene un estilo italiano y está hecho de piedra caliza y arenisca. Aunque su fachada es elegante y sencilla, el interior es increíblemente detallado. Las habitaciones están decoradas con hasta 17 tipos diferentes de mármol, lo que le dio el apodo de "Palacio de Mármol". También cuenta con elementos de ónix, alabastro, madera tallada, azulejos y mosaicos.
La casa es un excelente ejemplo del Movimiento Estético, que influyó en el diseño de hogares para personas adineradas en Estados Unidos a finales del siglo XIX. Se pueden ver muchos estilos artísticos en su diseño, como influencias japonesas, chinas, inglesas, francesas, moriscas, griegas antiguas e italianas renacentistas. La Casa Nickerson muestra el gusto de la época victoriana por la ostentación y el ambiente arquitectónico de Chicago antes de la Exposición Mundial Colombina de 1893.
¿Cómo se protegió la Casa Nickerson del fuego?
La construcción de la Casa Nickerson comenzó en 1879, poco después del Gran incendio de Chicago de 1871. Este incendio llevó a la ciudad a crear nuevas reglas para proteger los edificios de mampostería contra el fuego. La mansión fue elogiada por ser una de las primeras residencias verdaderamente a prueba de fuego en Chicago. Sus paredes son de ladrillo, y debajo de los pisos hay arcos de ladrillo sostenidos por vigas de hierro, lo que la hacía muy resistente al fuego.
Historia de la Casa Nickerson
La casa fue encargada por Samuel Mayo Nickerson, quien fue uno de los fundadores de importantes bancos en Chicago, como el First National Bank. También tenía intereses en otros negocios.
Samuel, su esposa Mathilda y su hijo Roland vivieron en la casa desde 1883 hasta 1900. La mansión fue escenario de muchas reuniones sociales importantes de la época, incluyendo bailes de disfraces. También sirvió para exhibir la famosa colección de arte de los Nickerson, que incluía pinturas, dibujos, joyas y objetos de arte de Japón y China. En 1900, la colección Nickerson fue donada al Instituto de Arte de Chicago.
Después del Gran Incendio, el barrio de Near North Side se volvió muy popular entre los empresarios importantes de Chicago, como Nickerson. Esta zona era conocida como McCormickville, porque allí vivían Cyrus H. McCormick y su familia, junto con otros residentes notables de la época.
Cuando Samuel Nickerson se retiró de su puesto en el First National Bank en 1900, vendió la casa a Lucius George Fisher. Fisher fue dueño de la casa hasta su fallecimiento en 1916. Después de comprarla, Fisher contrató al arquitecto George Washington Maher para transformar la galería de arte de Nickerson en una sala de trofeos y una biblioteca. Maher añadió una cúpula de vidrieras y nuevas estanterías.
La decisión de la familia Fisher de vender la mansión en 1916 llevó al que se considera el primer esfuerzo exitoso de conservación de edificios en Chicago. Después de que la casa estuviera a la venta por tres años sin encontrar comprador, un grupo de ciudadanos importantes de Chicago, como Cyrus Hall McCormick II y William Wrigley, Jr., se preocuparon de que la mansión pudiera ser demolida. Recaudaron dinero para comprar la casa y, en 1919, la donaron al Colegio Americano de Cirujanos. Este regalo motivó al Colegio a establecerse en Chicago. Desde 1919 hasta 1965, la organización usó la antigua residencia de Nickerson como oficinas y salas de reuniones.
El Museo Richard H. Driehaus
La casa fue comprada por el empresario de Chicago Richard Driehaus en 2003. Desde entonces, él la ha restaurado y abierto al público como el Museo Richard H. Driehaus en 2008. En las habitaciones se exhiben algunos muebles originales de la época de los Nickerson, así como la colección privada de Driehaus de objetos de arte decorativo de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Esto incluye una gran colección de estatuas, pinturas, muebles y piezas de vidrio de Louis Comfort Tiffany.
¿Cómo se restauró la Casa Nickerson?
Cuando la restauración comenzó en 2003, el edificio estaba en buenas condiciones, pero muy sucio. Uno de los trabajos más importantes fue limpiar el exterior. La fachada es de arenisca porosa, que con los años había acumulado mucha suciedad. La piedra, que antes era de color gris claro, se había vuelto casi negra. Los métodos tradicionales de limpieza con productos químicos no eran adecuados, así que el exterior se limpió con láser. Esta fue la primera vez que se usó este método para limpiar un edificio completo en Estados Unidos, aunque es común en Europa para limpiar esculturas.
La restauración, que convirtió la antigua Casa Nickerson en el Museo Richard H. Driehaus, ganó un premio en 2008 por su excelencia en la conservación de edificios históricos de Chicago.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Nickerson House Facts for Kids