robot de la enciclopedia para niños

Niño con liebre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Niño con liebre
Niño con liebre de la Villa del Mitra. Museo Arqueológico de Cabra.jpg
Escultura
Material Mármol blanco
Tamaño 41 cm
Civilización Roma
Descubrimiento 1952
Descubridor Francisco Castro Córdoba
Procedencia Villa del Mitra
Adquisición 2014
Fecha Siglo II
Ubicación actual Museo Arqueológico de Cabra

La escultura Niño con liebre es una obra de arte muy antigua. Fue creada en el siglo II y tiene un estilo romano, pero también muestra influencias del arte griego. Esta pieza fue encontrada en un lugar llamado Villa del Mitra, cerca de la ciudad de Cabra, en la provincia de Córdoba, España. Hoy en día, puedes verla en el Museo Arqueológico de Cabra. Está hecha de mármol blanco y mide 41 centímetros de alto.

Historia de la escultura

¿Cuándo y dónde se encontró la escultura?

La escultura Niño con liebre fue descubierta en el año 1952. Se encontró en la Villa del Mitra, un importante sitio arqueológico romano. Este lugar está a las afueras de Cabra. En la misma villa también se encontró otra pieza famosa, el Mitra de Cabra.

¿Cómo llegó la escultura al museo?

El descubridor de la escultura, Francisco Castro Córdoba, entregó la obra a un político de la época, José Solís Ruiz, quien había nacido en Cabra. En ese momento, aún no se habían realizado excavaciones arqueológicas oficiales en el lugar.

Después de que el político falleciera en 1990, la escultura pasó a su hija, María de la Sierra Solís. En 2006, ella consultó a expertos para saber más sobre la obra. El 26 de junio de 2008, la escultura fue registrada oficialmente como parte del Patrimonio Histórico Español. Se le dio el nombre de "Niño sentado con liebre en sus brazos".

En septiembre de 2008, una empresa de arte se puso en contacto con el Museo Arqueológico de Cabra. La dueña de la escultura quería venderla. La alcaldesa de Cabra en ese momento, María Dolores Villatoro, intentó que la escultura fuera donada a la ciudad y al museo. Sin embargo, la dueña prefirió venderla.

En diciembre de 2008, la escultura se puso a la venta en una subasta por 45.000 euros, pero nadie la compró. En enero de 2009, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía pidió a la dueña que demostrara que la escultura era suya. Finalmente, la pieza fue vendida directamente a un coleccionista de Córdoba, Francisco Cabello Mohedano, por 30.000 euros.

El Ayuntamiento de Cabra se comunicó con este coleccionista. Él ya había vendido otras piezas antiguas al museo antes. Se inició una negociación para que el museo pudiera comprar el Niño con liebre. En octubre de 2014, la obra fue comprada por 30.000 euros, el mismo precio que el coleccionista había pagado. Desde entonces, la escultura forma parte de las colecciones del Museo Arqueológico de Cabra. Está expuesta al público desde que el museo reabrió en febrero de 2015.

¿Qué representa la escultura?

La escultura muestra a un niño que sostiene una liebre. La boca de la liebre tiene un pequeño agujero. Es probable que por este agujero saliera un chorro de agua. Esto sugiere que la escultura pudo haber sido parte de una fuente o de algún sistema de agua en la Villa del Mitra.

kids search engine
Niño con liebre para Niños. Enciclopedia Kiddle.