Paramillo del Quindío para niños
Datos para niños Paramillo del Quindío |
||
---|---|---|
![]() Panorama del pico norte del Paramillo del Quindío |
||
Localización geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Cordillera | Cordillera Central | |
Coordenadas | 4°42′56″N 75°23′18″O / 4.7155555555556, -75.388333333333 | |
Localización administrativa | ||
País | Colombia | |
División | Quindío Risaralda Tolima |
|
Características generales | ||
Altitud | 4760 metros | |
Montañismo | ||
Ruta | Valle de Cocora | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Tolima.
|
||
El Paramillo del Quindío, antes llamado Nevado del Quindío, es un volcán activo que se encuentra en la Cordillera Central de los Andes, en Colombia. Su cima es un punto donde se unen tres regiones: Quindío, Risaralda y Tolima. Es también el lugar más alto de la región de Quindío.
Este volcán tiene una altura de 4.760 metros sobre el nivel del mar. Forma parte del parque nacional natural Los Nevados. En este parque también se encuentran otros picos importantes como el Nevado del Ruiz, el Nevado del Tolima, el Nevado de Santa Isabel y el Nevado el Cisne.
Contenido
¿Por qué el Paramillo del Quindío es un volcán activo?
Aunque no hay registros de erupciones pasadas, el Servicio Geológico Colombiano lo vigila como un volcán activo. Esto se debe a que hay pequeños movimientos de tierra (sismos) en la zona. También se encuentran fuentes de agua caliente y gases que salen de la tierra, aunque esto último es poco frecuente.
¿Cómo se formó el Paramillo del Quindío?
Desde el punto de vista geológico, el Paramillo del Quindío es un estratovolcán. Esto significa que se formó por capas de lava y ceniza que se acumularon con el tiempo. Es parte de un grupo de volcanes más grande llamado macizo volcánico Ruiz–Tolima.
¿Qué pasa con la nieve y los glaciares del Paramillo?
Los campos de nieve y los glaciares de esta montaña han estado disminuyendo. Se calcula que se reducen alrededor de un 10% cada año desde que se empezaron a medir a finales de los años 80. Se cree que esto es una consecuencia del calentamiento global.
¿Qué paisajes ofrece el Paramillo del Quindío?
A pesar de la reducción de la nieve, la montaña tiene paisajes muy hermosos. Por eso, es un lugar turístico importante en la región. En sus partes más bajas, hay un bosque nuboso. Este bosque es hogar de muchas especies de plantas y animales que solo se encuentran allí.
Exploradores y descubrimientos en el Paramillo
En 1801, un botánico alemán llamado Alexander von Humboldt visitó esta zona. Durante su visita, pudo describir plantas que no se conocían antes. Una de ellas fue el frailejón, una planta muy especial de los páramos andinos.
Véase también
En inglés: Nevado del Quindío Facts for Kids