Nevado Pisco para niños
Datos para niños Pisco |
||
---|---|---|
Vista norte desde la cumbre del Pisco, a la derecha el nevado Artesonraju.
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Cordillera | Andes | |
Sierra | Cordillera Blanca | |
Coordenadas | 9°00′43″S 77°37′52″O / -9.01183333, -77.63113889 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Departamento de Áncash | |
Características generales | ||
Tipo | Granito | |
Altitud | 5.760 m s. n. m. | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión |
El 12 de julio de 1951, la expedición Franco - Belga escaló por primera vez a este cumbre. Posteriormente en el año 1955, H. Huber, A. Koch, G. Morales, P. Méndez. |
|
Mapa de localización | ||
Localización en el Perú
|
||
Localización en el departamento de Áncash
|
||
El Nevado Pisco es una impresionante montaña que se encuentra en la Cordillera Blanca de los Andes Peruanos. Forma parte del parque nacional Huascarán, un lugar protegido en la provincia de Yungay, dentro de la región Áncash de Perú.
Contenido
¿Qué es el Nevado Pisco?
El Nevado Pisco es una montaña destacada en la Cordillera Blanca. Es parte de un grupo de montañas conocido como el macizo Huandoy. Se ubica en la zona central de esta cordillera.
¿De dónde viene el nombre Pisco?
Originalmente, los habitantes de la zona conocían esta montaña como Mataraju. Sin embargo, fue renombrada como Pisco. Este nombre proviene de la palabra quechua pishqu, que significa 'pájaro'. Se dice que el cambio de nombre se hizo para celebrar un logro importante en la cumbre.
¿Cómo es el Nevado Pisco?
El Nevado Pisco tiene dos cumbres principales, separadas por una zona más baja a 5580 m s. n. m..
- Pisco Este: Es la cumbre más alta, alcanzando los 5760 m s. n. m..
- Pisco Oeste: Mide 5752 m s. n. m. y es muy popular entre los montañistas.
Desde la cima del Nevado Pisco, se puede disfrutar de una vista increíble de 360 grados. Por eso, muchos lo llaman el "balcón" o el "corazón" de la Cordillera Blanca. Desde allí, puedes ver otras montañas majestuosas como el Chacraraju. Hacia el norte, se aprecian la Pirámide de Garcilaso, el Artesonraju, el Quitaraju, Almayo y Santa Cruz. Al este, se ven los nevados Caráz, Aguja, el cerro La Esfinge y el Huandoy con sus cuatro picos. Mirando al sur, se divisa el Huascarán, la montaña más alta de la Cordillera Blanca y de todo el Perú, junto al Chopicalqui.
¿Quiénes escalaron el Nevado Pisco por primera vez?
La primera vez que se escaló el Nevado Pisco fue el 12 de julio de 1951. Una expedición formada por montañistas de Francia y Bélgica, incluyendo a C. Kojan, G. Kojan, R. Leininger y M. Lenoir, logró llegar a la cumbre. Ellos establecieron un campamento alto entre el nevado Huandoy y el Pisco.
Más tarde, en 1955, otros escaladores como H. Huber, A. Koch, G. Morales y P. Méndez también subieron a la montaña. Ellos iniciaron su ascenso desde un campamento ubicado a 4800 m s. n. m..
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pisco (mountain) Facts for Kids