Nevado Pan de Azúcar para niños
Datos para niños Pico Pan de Azúcar |
||
---|---|---|
Panorama del Pan de Azúcar
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Cordillera | Cordillera Oriental | |
Coordenadas | 6°27′00″N 72°17′00″O / 6.45, -72.283333333333 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Características generales | ||
Altitud | 5120 m | |
Montañismo | ||
Ruta | Cara occidental | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Colombia
|
||
Ubicación en Boyacá
|
||
El Pico Nevado Pan de Azúcar es una impresionante montaña cubierta de nieve que se encuentra en Colombia. Forma parte de la Sierra Nevada del Cocuy, que a su vez es parte de la gran Cordillera Oriental.
Esta montaña se eleva a 5150 metros de altura y está rodeada por la hermosa Laguna Grande de la Sierra. Es un lugar fascinante para explorar y disfrutar de la naturaleza.
Contenido
¿Qué es el Pico Pan de Azúcar?
El Pico Pan de Azúcar es una de las cumbres más destacadas de la Sierra Nevada del Cocuy. Su nombre se debe a su forma, que recuerda a un pan de azúcar. Es un lugar muy visitado por su belleza natural y las oportunidades que ofrece para el montañismo.
¿Dónde se encuentra esta montaña?
El Pico Pan de Azúcar está ubicado en el departamento de Boyacá, en Colombia. Se encuentra entre los municipios de Chita y Güicán. Esta región es conocida por sus paisajes montañosos y su rica biodiversidad.
Explorando el Pico Pan de Azúcar
El Nevado Pan de Azúcar es una de las montañas más populares dentro del parque nacional natural El Cocuy. Esto se debe a que es relativamente fácil llegar a ella y sus condiciones son buenas para la escalada.
Cerca del glaciar, hay una formación rocosa muy interesante llamada El Púlpito del Diablo. Mide unos 80 metros de altura y se puede escalar en diferentes niveles. Para subir al Pan de Azúcar, existen dos rutas principales. La mejor época para visitarlo y escalar es entre diciembre y febrero, cuando el clima es más favorable.
Vistas desde la cima
Si logras llegar a la cima del Pico Pan de Azúcar, podrás disfrutar de vistas espectaculares. Desde allí, se puede observar la pared oriental del Ritakuwa Negro, que está en el extremo norte de la Sierra Nevada. También verás la Laguna Grande de La Sierra y las montañas que la rodean, como el Cóncavo, Concavito, Portales y Toti.
Para intentar llegar a la cumbre de esta montaña, se recomienda tener una buena condición física. La aventura puede tomar alrededor de tres días.