robot de la enciclopedia para niños

Almacenamiento conectado en red para niños

Enciclopedia para niños

El almacenamiento conectado en red, conocido como Network Attached Storage (NAS), es una tecnología especial para guardar y compartir información. Imagina que es como una biblioteca central para todos tus archivos digitales. Un dispositivo NAS es un tipo de computadora que se dedica a almacenar datos y compartirlos con otras computadoras o servidores a través de una red, como la que usas en casa o en la escuela (normalmente TCP/IP).

Estos sistemas NAS usan programas especiales para permitir que otras computadoras accedan a los archivos. Utilizan "idiomas" o reglas de comunicación como CIFS, NFS o FTP. Aunque cualquier servidor (Microsoft Windows, Linux) puede compartir archivos, un NAS es un sistema diseñado específicamente para esta tarea. Los NAS están hechos para manejar muchos archivos pequeños y grandes, permitiendo que los dispositivos conectados pidan los archivos completos y los usen.

Muchos sistemas NAS tienen varios discos duros para aumentar su capacidad. A menudo, estos discos están organizados en un sistema llamado RAID (que significa "Conjunto Redundante de Discos Independientes"). Esto ayuda a proteger la información o a hacer que el almacenamiento sea más rápido.

¿Qué es un NAS? Almacenamiento en Red

Un NAS es un dispositivo que funciona como un centro de almacenamiento para tu red. Piensa en él como un disco duro gigante y muy inteligente que está conectado a tu red en lugar de directamente a una sola computadora.

¿Cómo funciona un NAS?

Un dispositivo NAS se conecta a tu red local (LAN) como un punto más, con su propia dirección IP. Esto significa que todas las computadoras en esa red pueden "verlo" y acceder a los archivos que guarda. No necesita una pantalla, un ratón o un teclado para funcionar. Se controla a través de una página web especial, lo que lo hace muy fácil de manejar.

El "cerebro" del NAS: El NAS head

El NAS head es el componente principal del dispositivo NAS. Es como el "cerebro" que se encarga de gestionar el almacenamiento y las conexiones. Las computadoras de tu red se conectan a este NAS head usando un cable Ethernet o Wi-Fi, y no directamente a los discos duros individuales.

NAS vs. Otros tipos de Almacenamiento

Existen diferentes formas de guardar y acceder a la información. El NAS es una de ellas, pero también hay otras como el DAS y el SAN.

¿Qué es el DAS? Almacenamiento Directo

El DAS (Direct Attached Storage) es cuando conectas un disco duro directamente a una sola computadora, por ejemplo, con un cable USB o SCSI. Es como tener un disco duro externo personal. Estas conexiones suelen ser solo para esa computadora.

¿Qué es el SAN? Red de Almacenamiento

El SAN (Storage Area Network) es una red especial dedicada solo al almacenamiento. Usa conexiones muy rápidas, a menudo con fibra óptica, y tarjetas especiales en las computadoras. Es como una autopista exclusiva para los datos, ideal para empresas muy grandes.

¿Cuáles son las diferencias clave?

  • NAS: Las computadoras piden los archivos completos al NAS a través de la red. El NAS se encarga de guardar y organizar esos archivos.
  • DAS y SAN: Las computadoras piden los datos directamente al sistema de archivos, como si el almacenamiento fuera parte de ellas.

Ventajas y Desventajas del NAS

El NAS tiene varias ventajas sobre el DAS:

  • Compartir: Permite que muchas personas compartan los mismos archivos fácilmente.
  • Costo: Suele ser más económico que otras soluciones para compartir datos.
  • Infraestructura: Usa la misma red que ya tienes (Ethernet o Wi-Fi).
  • Gestión: Es más sencillo de configurar y usar.

Sin embargo, el NAS puede ser un poco más lento o menos confiable que el DAS o SAN en situaciones muy exigentes, porque la red se comparte con otras actividades.

Archivo:CompSAN
Comparación de DAS, NAS y SAN.
Archivo:CompSAN3
Esquema de conexión.

Es importante saber que NAS y SAN no son opuestos. A veces, se pueden combinar para crear una solución híbrida que aproveche lo mejor de ambos mundos.

Usos Prácticos de un NAS

Los sistemas NAS son muy útiles para guardar grandes cantidades de información de forma centralizada. Son ideales para hogares y empresas que necesitan organizar y acceder a muchos archivos.

¿Para qué se usa un NAS?

1. Guardar archivos en un solo lugar: Un NAS permite que todos los usuarios guarden y accedan a sus archivos desde un único punto en la red. Esto mejora la organización y hace que sea más fácil encontrar lo que buscas. Es perfecto para equipos de trabajo que necesitan compartir documentos grandes.

2. Hacer copias de seguridad: Los NAS se usan para crear copias de seguridad automáticas de información importante. Pueden guardar muchas versiones de tus archivos y usar tecnologías para ahorrar espacio. Son compatibles con programas avanzados para proteger servidores y computadoras.

3. Almacenamiento para programas especiales: Muchos NAS avanzados pueden trabajar con entornos de virtualización, que permiten ejecutar varias "computadoras virtuales" dentro de una sola máquina física. Esto es útil para probar programas o para empresas que usan muchos sistemas diferentes.

4. Mantener todo funcionando: Los NAS para empresas pueden configurarse para que sigan funcionando incluso si una parte falla. Tienen discos y conexiones de respaldo para asegurar que la información siempre esté disponible.

5. Servidor de películas y música: Los NAS son excelentes para guardar y transmitir grandes colecciones de música, videos y fotos. Puedes ver tus películas o escuchar tu música en diferentes dispositivos de tu casa o red.

6. Tu propia nube privada: Un NAS te permite crear tu propia "nube" personal. Así puedes acceder a tus archivos desde cualquier lugar con conexión a internet, sin tener que depender de servicios de terceros. Tus datos están seguros y bajo tu control.

7. Alojar programas de empresa: Algunos NAS avanzados pueden incluso alojar programas de gestión de bases de datos o páginas web. Esto significa que una empresa puede usar su NAS no solo para guardar archivos, sino también para ejecutar aplicaciones importantes.

8. Vigilancia con cámaras: Muchos NAS se pueden conectar a cámaras de seguridad. Permiten guardar, organizar y ver las grabaciones de video en alta calidad. Son muy útiles para sistemas de vigilancia en tiendas o fábricas.

9. Trabajo en equipo y sincronización: Facilitan que varias personas trabajen juntas en tiempo real, sincronizando archivos automáticamente. Esto es muy útil para empresas con varias oficinas o para el trabajo a distancia.

Estos ejemplos muestran lo versátiles que son los servidores NAS, especialmente los que tienen mucha capacidad. Pueden manejar grandes volúmenes de datos y satisfacer las necesidades de empresas y usuarios avanzados.

Sistemas Operativos para NAS de PC

Existen programas gratuitos (software libre) que puedes instalar en una computadora para convertirla en un NAS. Estos programas están basados en Linux o FreeBSD. Algunos ejemplos son TrueNAS, XigmaNAS, NASLite y Openfiler.

Estos sistemas se configuran fácilmente a través de una página web y pueden funcionar en computadoras que no son muy potentes. Se pueden instalar desde un CD especial (LiveCD), una memoria USB o directamente en uno de los discos duros del sistema.

Estos programas incluyen herramientas como Samba, Network File System y File Transfer Protocol (FTP), que son los "idiomas" que permiten compartir archivos en la red.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Network-attached storage Facts for Kids

kids search engine
Almacenamiento conectado en red para Niños. Enciclopedia Kiddle.