Neta Bahcall para niños
Datos para niños Neta Bahcall |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Neta A. Bahcall | |
Nacimiento | 1942 Israel |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | John Bahcall | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Tel Aviv (Ph.D.; hasta 1996) | |
Información profesional | ||
Área | Astrofísica | |
Conocida por | Cúmulo de galaxias, Materia oscura | |
Empleador |
Universidad de Princeton (1971-1983,1989-present), STSCI (1983-1989) Instituto de Tecnología de California (1970-1971) |
|
Miembro de | ||
Neta A. Bahcall es una destacada astrofísica y cosmóloga nacida en Israel en 1942. Es conocida por sus importantes investigaciones sobre la materia oscura, la estructura del universo, los cuásares y cómo se forman las galaxias. Actualmente, es profesora de Astronomía en la prestigiosa Universidad de Princeton.
Contenido
Neta Bahcall: Una Estrella en la Astrofísica
Neta Bahcall ha dedicado su vida a entender los misterios del universo. Su trabajo ha sido fundamental para conocer mejor cómo se organiza el cosmos y qué elementos lo componen.
Su Camino en la Educación
Neta Bahcall comenzó su formación académica en Israel. En 1963, obtuvo su título de licenciatura en Física y Matemáticas en la Universidad Hebrea. Dos años después, en 1965, completó su maestría en Física en el Instituto Weizmann de Ciencias. Finalmente, en 1970, Neta Bahcall obtuvo su doctorado en Astrofísica en la Universidad de Tel Aviv.
Su Carrera y Descubrimientos
La carrera de Neta Bahcall en la astrofísica es muy impresionante. Después de obtener su doctorado, trabajó como investigadora en el Instituto de Tecnología de California de 1970 a 1971. Ese mismo año, comenzó su trayectoria en la Universidad de Princeton, donde se convirtió en profesora de Astrofísica en 1989.
Entre 1983 y 1989, Neta Bahcall tuvo un papel clave en el Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial. Allí, fue la encargada de decidir qué proyectos científicos tendrían la oportunidad de usar el famoso telescopio espacial Hubble. También dirigió el Consejo de Ciencia y Tecnología de Princeton de 2000 a 2008.
Explorando el Universo con el Telescopio Hubble
Gracias al telescopio espacial Hubble, Neta Bahcall pudo estudiar la ubicación y la forma de muchas galaxias. Sus investigaciones nos han ayudado a entender mejor cómo se distribuyen las galaxias en el espacio.
Calculando la Masa del Universo
Una de sus contribuciones más importantes fue calcular la masa del universo. Este trabajo es crucial para entender la cantidad de materia oscura que existe. Colaboró con su esposo, el también astrofísico John Bahcall, y juntos publicaron muchos artículos científicos.
Reconocimientos y Premios
Neta Bahcall ha recibido numerosos honores por su trabajo. En 1997, fue elegida miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. Ha dado conferencias en muchos lugares, incluyendo el Simposio Nobel en Estocolmo en 1998.
También fue vicepresidenta de la Sociedad Astronómica Estadounidense de 1995 a 1998. Ha participado en varios comités importantes, como el Comité Nacional Asesor de Astronomía y Astrofísica. En 2006, la Universidad Estatal de Ohio le otorgó un doctorado honorario. Es un dato curioso que sus tres hijos también tienen doctorados en ciencias.
Entre sus premios se incluyen:
- El premio de Cecilia Payne-Gaposchkin, Universidad de Harvard (2013).
- Cátedra de Investigación Distinguida, Instituto Perimeter para Física Teórica, Canadá (2009-2013).
- Doctora Honoraria en Ciencias, Universidad Estatal de Ohio (2006).
- Miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, EE. UU. (elegida en 1997).
Publicaciones Importantes
Neta Bahcall ha publicado muchos artículos científicos. Algunos de los más conocidos son:
- "El Triángulo Cósmico: Revelando el Estado del Universo" (1999), donde colaboró con otros científicos para describir la composición del universo.
- "Los cúmulos de Galaxias y la fría materia oscura. ¿Un Universo imparcial de baja densidad?" (1992), un estudio sobre los cúmulos de galaxias y la materia oscura.
- "La Función de Masa de los Cúmulos de Galaxias" (1993), que explora cómo se distribuye la masa en los cúmulos de galaxias.
Véase también
En inglés: Neta Bahcall Facts for Kids