Nese Ituaso-Conway para niños
Datos para niños Nese Ituaso-Conway |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | Nanumanga (Tuvalu) | |
Nacionalidad | Tuvaluana | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Médica y funcionaria | |
Nese Ituaso-Conway es una destacada médica y funcionaria pública de Tuvalu, un país insular en el Océano Pacífico. Es conocida por ser una de las dos primeras mujeres doctoras en Tuvalu. A lo largo de su carrera, ha ocupado importantes cargos en el gobierno y en el sector de la salud.
Contenido
¿Quién es Nese Ituaso-Conway?
Nese Ituaso-Conway ha trabajado para mejorar la salud de las personas en su país. También ha ocupado puestos clave en el gobierno. En 2018, fue secretaria permanente de la Oficina del Primer ministro de Tuvalu. Más tarde, en 2020, se convirtió en secretaria permanente del Ministerio de Obras Públicas. Antes de eso, dirigió el Departamento de Salud Pública en el Hospital Princess Margaret. Este hospital supervisa clínicas de salud en las nueve islas de Tuvalu.
Sus Primeros Pasos y Educación
Nese Ituaso-Conway nació en la isla de Nanumanga, en Tuvalu. Asistió a la escuela secundaria Motufoua. Después, continuó sus estudios en la Cathedral School en Townsville, Australia.
Su camino hacia la medicina la llevó a la Escuela de Medicina de Fiyi. Tras graduarse, trabajó durante un año en el hospital principal de Suva. En 1999, regresó a Tuvalu. Se convirtió en una de las dos primeras mujeres doctoras del país, junto con Miliama Simeona. Más tarde, obtuvo una Maestría en Salud Pública en la Universidad de Hawái.
Su Trabajo en Salud Pública
Como directora médica de Tuvalu, Nese Ituaso-Conway lideró muchos programas de salud. Su objetivo era resolver problemas de salud pública y combatir enfermedades tropicales. Estas enfermedades incluyen la tuberculosis y la elefantiasis tropical.
En 2014, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó un brote de dengue en Tuvalu. El dengue es una enfermedad que había reaparecido en varias islas del Pacífico. Nese Ituaso-Conway jugó un papel importante en la respuesta a esta situación.
Colaboración Internacional en Salud
Nese Ituaso-Conway también ha participado en comités internacionales. Estos grupos coordinan las respuestas de salud en las naciones insulares del Pacífico. Por ejemplo, fue miembro de la Red de Vigilancia de la Salud Pública del Pacífico (PPHSN). Esta red trabaja con la Secretaría de la Comunidad del Pacífico (SPC) y la OMS.
También formó parte del Comité del Fondo de Respuesta del Pacífico (PRFC). Este fondo apoya estrategias nacionales y regionales para enfrentar desafíos de salud. Además, fue gerente del Programa Nacional de Tuberculosis en Tuvalu. Contribuyó al Informe mundial sobre la tuberculosis, publicado anualmente por la OMS.
Su Carrera en la Administración del Gobierno
Además de su trabajo en medicina, Nese Ituaso-Conway ha ocupado altos cargos en el gobierno de Tuvalu.
En 2018, fue la CEO (Secretaria Permanente) de la Oficina del Primer Ministro. Este es un puesto muy importante que ayuda a dirigir el país.
Desde 2020, se desempeñó como directora general (Secretaria Permanente) del Ministerio de Obras Públicas, Infraestructura, Medio Ambiente, Trabajo, Meteorología y Desastres. En este rol, ayudó a gestionar proyectos importantes para el desarrollo y la seguridad de Tuvalu.
Contribuciones a Publicaciones Científicas
Nese Ituaso-Conway ha sido coautora de varios artículos científicos. Estos artículos tratan sobre diferentes aspectos de la salud pública en las regiones tropicales. Sus publicaciones ayudan a compartir conocimientos y mejorar la comprensión de las enfermedades y cómo prevenirlas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Nese Ituaso-Conway Facts for Kids